
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido recorrieron la obra del Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Neuquén, ubicado en calles Huilén y Soldi acompañados por el ministro provincial de Turismo, Sandro Badilla, y la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumedo
REGIONALES10/07/2023
Neuquén Noticias
Durante esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido recorrieron la obra del Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Neuquén, ubicado en calles Huilén y Soldi acompañados por el ministro provincial de Turismo, Sandro Badilla, y la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumedo.
El mandatario provincial señaló que el Polo Científico Tecnológico es “una obra histórica que hace al desarrollo estructural y estratégico de la ciudad de Neuquén y de la provincia”.
“Junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano (Gaido) estamos levantando el primer Polo Científico Tecnológico de innovación en Ciencia y Tecnología para el desarrollo del conocimiento, que impacta y promueve las distintas actividades económicas de la provincia”, agregó Gutiérrez. “Es un ejemplo y un hito –dijo- y aquí deberá impactar el tránsito educativo y no solo de innovación científica, sino de investigación”.
Destacó, además, la articulación público-privada y el rol del Estado al involucrarse activamente y promover la economía del conocimiento con una fuerte inversión.
Detalló que son tres naves edificios los que se ejecutan. “El primero lo habremos de inaugurar el presente año y donde se han generado más de 100 puestos de trabajo”, precisó.
Por su parte, el intendente Gaido señaló que “el Polo Científico Tecnológico ya es una realidad y va a permitir que se desarrolle la industria del petróleo y el gas, y la biomedcina, entre otras especialidades”.
Finalmente, el secretario de Coordinación e Infraestructura del Municipio de Neuquén, Alejandro Nicola, destacó que la obra -que está llevando adelante el gobierno en conjunto con empresas privadas- “avanza en tiempo y forma y ya nos encontramos con un plazo de ejecución del 50 por ciento”.
El Polo Científico Tecnológico generará sustentabilidad y sostenibilidad de empleos de calidad, profundizará la industrialización en origen de los recursos, posibilitando el trabajo conjunto y articulado para fortalecer el ADN del desarrollo social con las universidades públicas y privadas, para seguir ampliando y diversificando la matriz económica, productiva y turística industrial de la ciudad y la provincia.
Con la construcción de empresas privadas, municipales y provinciales el proyecto avanza, a fin de generar trabajo de calidad, competitividad y eficiencia, además de fortalecer la matriz económica, productiva y turística de la capital neuquina.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: