
El Polo Tecnológico avanza en su tercera planta
Mientras la obra se ejecuta y se espera que en un poco más de un año se puedan inaugurar los dos primeros edificios, se está diseñando la creación de una asociación civil público-privada con la participación de universidades, empresas y autoridades locales
REGIONALES30/06/2023
Neuquén Noticias
El Polo Científico Tecnológico sigue avanzando a buen ritmo y en los plazos previstos. En los dos edificios ya se observa como se empieza a levantar la tercera planta y a la par, se trabaja en la licitación de la tercera nave y sobre el modelo de gobernanza de la institución.
Gastón Contardi, el coordinador de la Unidad de gestión de la Municipalidad de Neuquén, faltan muy poco para que se complete “la estructura de tres pisos más la planta baja”. Adelantó que en “paralelo estamos muy cerca de abrir la licitación del tercer edificio”.
Mientras la obra se ejecuta y se espera que en un poco más de un año se puedan inaugurar los dos primeros edificios, se está diseñando la creación de una asociación civil público-privada con la participación de universidades, empresas y autoridades locales.
“Estamos trabajando en armar el ecosistema de trabajo con universidades, empresas, y también hemos recibido un pedido formal del INTI, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que quiere sumarse”, contó y explicó que la idea es que se consoliden “pequeños ecosistemas donde cada uno de los actores puedan interactuar respecto a diferentes borradores de nuevas modelos de empresas”. “Con lo cual esto completa una parte del proceso que tiene que ver con la vinculación público-privado en el desarrollo de Vaca Muerta y otros avances como tiene que ver con la biotecnología, entre otras cosas que permitirá este Polo”.
Dentro de los avances, también contó que se está comprando “parte del equipamiento del Data Center que son computadoras, muy modernas y sofisticadas y para las próximas semanas vamos a tener una primera compra, y estamos también avanzando en un acuerdo con diferentes organismos públicos y privados para una segunda inversión en equipamiento. Todo eso se va haciendo de manera paralela y paulatina”.
En otro orden, contó que para que la ciudadanía neuquina comience a conocer la importancia que tendrá esta institución, “estamos yendo por pedido de las escuelas o los institutos terciarias a informar y a contar cómo va a funcionar el Polo”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



