
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Ante la negativa de fondos nacionales para obra pública, el intendente Mariano Gaido ratificó la continuidad de la obra del Polo Científico con fondos municipales
REGIONALES08/01/2024Así lo informó durante un recorrido en el sector, donde además anunció que en los próximos días se llevará adelante la licitación correspondiente a una de las etapas de finalización de la obra del primer módulo.
El jefe comunal destacó la importancia de la administración eficiente de los recursos de la Municipalidad y el superávit para poder asegurar la continuidad de la obra.
"Lo más importante del Polo tiene que ver con su interior, con los profesionales y estudiantes universitarios que pondrán en marcha iniciativas fundamentales para la ciencia y la tecnología", señaló Gaido.
Además, agradeció a las distintas instituciones públicas y privadas que participan en el proyecto científico de gran envergadura “por el acompañamiento”.
"Se trata de una nueva economía que llega a la ciudad, la del conocimiento. Estamos orgullosos los neuquinos de una vez más poder decir que se puede, y que la ciencia y la tecnología nos den la posibilidad del crecimiento y de que Neuquén se convierta en una potencia mundial", resaltó Gaido.
Por su parte Gastón Contardi, el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, explicó que al primer edificio se lo llevará adelante con una metodología diferente, a través de licitaciones de partes para tenerlo completado en el transcurso de este año o a principios de 2025. Mientras que al tercer edificio, que se iba a ejecutar junto al gobierno nacional, se elevará el 15 de febrero un proyecto de normativa al Deliberante a fin de incentivar la inversión privada.
Y en relación al segundo módulo -que se está realizando con fondos del sector privado- adelantó que en junio será inaugurado.
Para Vanesa Scholl, genetista, “la idea que tenemos es por fin tener en Neuquén un lugar donde podamos confluir técnicas de diagnóstico aplicadas a la medicina, pero también de investigación y de desarrollo que es algo que en toda la región tenemos gran déficit”.
“Hay mucha expectativa de la comunidad científica hacia esto, no solo de la región sino de distintos puntos del país como Mendoza y Córdoba”, sumó.
Del mismo modo, Joaquín Perren, director del Centro Científico Tecnológico Patagonia Confluencia del Conicet, apreció que “la economía del conocimiento es el futuro, y como aparato científico nacional con tracción en la territorialidad de Neuquén necesitamos estar en este Polo Científico y aportar desde nuestro conocimiento”.
Informó que son siete los institutos radicados en la región, y que tres de ellos van a tener presencia en el Polo Científico Tecnológico: “Entendemos que es la manera de mejorar la productividad del sistema hidrocarburífero, pero también la forma de apuntar a una diversificación productiva porque sin ciencia no hay futuro posible”.
Cristian Kreber, vicerrector de la Universidad de Flores, felicitó por la continuidad del proyecto, “estamos muy contentos de participar en un ecosistema de instituciones que reúne al ámbito privado y al público en pos de construir la diversidad de la matriz productiva”.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.