TW_CIBERDELITO_1100x100

El intendente Mariano Gaido ratificó la continuidad de la obra del Polo Científico

Ante la negativa de fondos nacionales para obra pública, el intendente Mariano Gaido ratificó la continuidad de la obra del Polo Científico con fondos municipales

REGIONALES08/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (2)
Polo Científico y Tecnológico

Así lo informó durante un recorrido en el sector, donde además anunció que en los próximos días se llevará adelante la licitación correspondiente a una de las etapas de finalización de la obra del primer módulo.

El jefe comunal destacó la importancia de la administración eficiente de los recursos de la Municipalidad y el superávit para poder asegurar la continuidad de la obra. 

"Lo más importante del Polo tiene que ver con su interior, con los profesionales y estudiantes universitarios que pondrán en marcha iniciativas fundamentales para la ciencia y la tecnología", señaló Gaido. 

Además, agradeció a las distintas instituciones públicas y privadas que participan en el proyecto científico de gran envergadura “por el acompañamiento”.

"Se trata de una nueva economía que llega a la ciudad, la del conocimiento. Estamos orgullosos los neuquinos de una vez más poder decir que se puede, y que la ciencia y la tecnología nos den la posibilidad del crecimiento y de que Neuquén se convierta en una potencia mundial", resaltó Gaido.

Por su parte Gastón Contardi, el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, explicó que al primer edificio se lo llevará adelante con una metodología diferente, a través de licitaciones de partes para tenerlo completado en el transcurso de este año o a principios de 2025. Mientras que al tercer edificio, que se iba a ejecutar junto al gobierno nacional, se elevará el 15 de febrero un proyecto de normativa al Deliberante a fin de incentivar la inversión privada.

Y en relación al segundo módulo -que se está realizando con fondos del sector privado- adelantó que en junio será inaugurado.

Para Vanesa Scholl, genetista, “la idea que tenemos es por fin tener en Neuquén un lugar donde podamos confluir técnicas de diagnóstico aplicadas a la medicina, pero también de investigación y de desarrollo que es algo que en toda la región tenemos gran déficit”.

“Hay mucha expectativa de la comunidad científica hacia esto, no solo de la región sino de distintos puntos del país como Mendoza y Córdoba”, sumó.

Del mismo modo, Joaquín Perren, director del Centro Científico Tecnológico Patagonia Confluencia del Conicet, apreció que “la economía del conocimiento es el futuro, y como aparato científico nacional con tracción en la territorialidad de Neuquén necesitamos estar en este Polo Científico y aportar desde nuestro conocimiento”.

Informó que son siete los institutos radicados en la región, y que tres de ellos van a tener presencia en el Polo Científico Tecnológico: “Entendemos que es la manera de mejorar la productividad del sistema hidrocarburífero, pero también la forma de apuntar a una diversificación productiva porque sin ciencia no hay futuro posible”. 

 Cristian Kreber, vicerrector de la Universidad de Flores, felicitó por la continuidad del proyecto, “estamos muy contentos de participar en un ecosistema de instituciones que reúne al ámbito privado y al público en pos de construir la diversidad de la matriz productiva”.

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.