Fundación YPF presentó el Plan “Transformar la Educación para la Energía”

En un acto realizado en la ciudad de Neuquén, Fundación YPF presentó un plan para transformar la educación técnica de la provincia orientada al petróleo y gas, y realizó la entrega de equipamiento para 5 escuelas

ENERGÍA18/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
8cd10508-01b5-4911-b6c4-4345aaf2378e
Fundación YPFEducación Técnica

En un acto realizado en la ciudad de Neuquén, Fundación YPF presentó un plan para transformar la educación técnica de la provincia orientada al petróleo y gas, y realizó la entrega de equipamiento para 5 escuelas.

Este plan fue elaborado con el ministerio de Educación de Nación, a través del INET; el ministerio de Gobierno y Educación de la provincia y el Consejo Provincial de Educación de Neuquén. 

9405ffbf-6d80-419a-a746-7c1bee885593

Previamente Fundación YPF realizó una investigación prospectiva para anticipar las demandas profesionales y tecnológicas en el Upstream de la cuenca neuquina y del Golfo San Jorge y analizar la oferta educativa de la región. Este estudio brindó las herramientas para desarrollar un plan trienal y avanzar en el diálogo entre los actores públicos y privados que van a garantizar su cumplimiento a través del aporte de las empresas y del compromiso del gobierno nacional y provincial.

Ofelia Cédola, directora Ejecutiva de Fundación YPF, sostuvo que “la transformación que planeamos consiste en que la educación técnica vaya a la par de la innovación de la industria energética”. En este sentido la entrega del equipamiento de tecnología educativa a las escuelas de Neuquén por parte de la Fundación YPF es un primer paso en la implementación del plan. “Esta es una iniciativa de articulación público privada que busca acercar una oferta educativa de calidad para los chicos y chicas de Neuquén que hayan elegido una orientación en hidrocarburos”, remarcó.

El plan fue presentado por la directora de la Fundación YPF, Ofelia Cédola junto al presidente de YPF, Pablo González; el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez; el director del INET, Gerardo Marchesini; Juan Manuel Ardito, VP de no convencional de YPF y presidente del IAPG Comahue; el ministro de Educación y Gobierno provincial, Osvaldo Llancafilo.

Pablo González, presidente de YPF, se dirigió a los y las estudiantes presentes para inspirarlos: “No queremos que nadie les robe los sueños, queremos que estudien porque  las oportunidades están, y lo que hacemos hoy es darles las herramientas que necesitan para seguir por este camino y construir su futuro”.
Agradeció al Instituto Argentino del petróleo y gas; y al resto de las compañías del sector e indicó que “tenemos que invertir en la educación pública haciendo un trabajo mancomunado”.

El gobernador Omar Gutiérrez dijo: “Hoy se abren nuevos horizontes para el desarrollo de este recurso de excelencia que tenemos, que es el gas. Sí a YPF, al desarrollo y la producción de gas, sí a la transformación con recursos y acuerdos del gas y del petróleo. Lo que estamos buscando es el arraigo de las y los jóvenes, por eso la ley de GNL es tan importante. Es la que va a permitir duplicar la producción de gas. Para que haya muchos espacios más como estos ojalá que se comprenda y se entienda que necesitamos aquí y ahora la ley de GNL”, finalizó Gutiérrez.

Acerca del Plan

Se proponen las siguientes iniciativas que serán implementadas desde el sistema educativo y con el aporte de las empresas del sector:
•    adecuación de los planes de estudio;
•    realización de prácticas profesionalizantes para escuelas técnicas;
•    becas y apoyo para finalizar la escuela;
•    equipamiento tecnológico educativo;
•    formación docente.

Equipamiento entregado

Durante el acto, Fundación YPF entregó a 5 escuelas técnicas especializadas en hidrocarburos de Añelo, Centenario, Rincón de los Sauces, Cutral Có y Plaza Huincul el siguiente equipamiento tecnológico:
•    Plantas de Control de Procesos en las que pueden aprender a operar en forma automatizada, por ejemplo, una planta de tratamiento de crudo.
•    Espectrofotómetros y analizadores de mesada con los que se pueden realizar determinaciones de composición química, ph y salinidad en muestras de crudo.
•    Notebooks

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.