
Gaido desarrollará un gran Plan Forestal en las 8000 hectáreas incorporadas al ejido de la ciudad
Gaido aclaró que esta decisión implica sumar a la política que ya se viene llevando a cabo en la capital neuquina con la plantación de más de 40 mil árboles adaptados al clima patagónico
REGIONALES28/07/2023

El intendente Mariano Gaido anunció un nuevo Plan Forestal en las 8.000 hectáreas incorporadas al ejido de la ciudad de Neuquén y anticipó que convocará en este desarrollo a empresas de petróleo y gas con responsabilidad social y a los gobiernos de la Nación y de la Provincia.
“Vamos a hacer una gran inversión en estas nuevas hectáreas incorporadas en el norte de la ciudad y se van a transformar en un nuevo Parque Norte”, expresó Gaido y observó que “lo queremos ampliar con el Parque Solar y que sea una prioridad en el desarrollo urbanístico forestal”.
“Es una decisión de Estado llevar adelante el desarrollo urbanístico forestal en toda la ciudad: hemos inaugurado 20 parques y desarrollado 27 kilómetros de paseo costero y los parques agrestes”, señaló el jefe comunal este viernes durante una plantación de árboles con alumnos de 2°, 3° y 4° grado de la Escuela 4 del barrio Copol en Parque Norte.
Gaido aclaró que esta decisión implica sumar a la política que ya se viene llevando a cabo en la capital neuquina con la plantación de más de 40 mil árboles adaptados al clima patagónico, pero además con jornadas prácticas y de reflexión que se realizan en Parque Norte con alumnos de colegios respecto de la importancia que tienen las plantas para el bienestar del planeta y promover su conservación.
El intendente Mariano Gaido señaló que esta iniciativa implica sumar la plantación de más de 40 mil árboles adaptados al clima patagónico.
En esta experiencia los chicos y chicas conocen el proceso de producción de los plantines nativos de la zona y culminan en la plantación entendiendo que son ellos la clave del cambio y de la conciencia ecológica. Este viernes plantaron un centenar de Aguaribay, el árbol sagrado de los Incas, de la vida como lo llamaban por los múltiples usos que brindaba.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, explicó que se trata de “una actividad de concientización ecológica en el marco del Plan Forestal que en la gestión venimos avanzando muy fuertemente en el espacio público”. Agregó que el Vivero Municipal produce al año entre 10 mil y 12 mil plantas nativas que van a plazas, parques y bulevares, pero también a vecinales y escuelas cuando nos piden”.
El Plan Forestal se extiende de marzo a octubre e incluye a Parque Norte, período en el cual personal municipal reemplaza árboles antiguos o enfermos para reforzar en las plazas y parques, efectúa el traspaso de árboles que nacieron en el vivero a la tierra, trabaja con el abono, realiza zarandeo de material para sembrado.
El Vivero Municipal produce al año entre 10 mil y 12 mil plantas nativas que se destinan a plazas, parques y bulevares como también a comisiones vecinales y escuelas cuando las solicitan.
Por otra parte señaló que “ya está sembrado el 97 por ciento con semillas de árboles de la ciudad. Se hace la siembra con las semillas recolectadas en febrero, marzo, abril y junio”. “Nuestro vivero funciona como una fábrica de plantas y árboles”.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.