
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
INTERNACIONALES08/05/2025
Neuquén Noticias
Después del revuelo comercial que se generó por los anuncios de Donald Trump, quien impuso aranceles del 10% sobre productos europeos y amenazó con aumentarlos, empiezan a notarse algunas huellas en el consumo en Europa. Una reciente evaluación del Banco Central Europeo muestra cómo ha variado el interés de los consumidores, quienes se alejan de las marcas estadounidenses.
Según el informe, el sentimiento antiestadounidense se ha acelerado desde que Trump intensificó sus políticas contra la Unión Europea, a la que acusó de ser “muy, muy mala” por no comprar más productos de su país tras develar los impuestos. Como respuesta, la UE aplicó una tasa del 25% a numerosos bienes importados desde Estados Unidos y, en el medio, los consumidores europeos comenzaron a organizar boicots y a buscar alternativas locales para tumbar a estos aranceles.
Un caso especialmente llamativo es el de Tesla, donde los dueños colocan etiquetas que dicen "Vergüenza". Además, en Francia, los consumidores están eligiendo calzado de la marca alemana Adidas en lugar de Nike. En esta línea, gigantes del mercado como la cadena de comida rápida McDonald's o los servicios de streaming Amazon o Disney+ están empezando a perder clientes.

Bruselas, Bélgica, es de los países más duros contra Estados Unidos.
En Alemania e Italia ya se han desarrollado apps como BrandSnap, que permiten escanear alimentos, ropa y otros productos para saber si son de origen estadounidense y ofrecer opciones europeas. Mientras tanto, en redes sociales se organizan campañas de una semana sin Meta o sin Airbnb, como ocurre ahora en Suecia y Dinamarca. El boicot contra los aranceles claramente ya es una realidad.
Aunque muchas de estas marcas siguen siendo líderes en ventas, las señales de alerta contra las decisiones de Trump ya están encendidas. Tesla, por ejemplo, cayó un 81% en ventas en Suecia en abril respecto al año anterior. McDonald’s, por su parte, informó que la imagen de las marcas estadounidenses está perdiendo apoyo en el norte de Europa y Canadá.

La UE prepara sus represalias contra los aranceles
Este jueves, la Unión Europea amenazó con aplicar aranceles a productos de Estados Unidos por un valor de 95 mil millones de euros y ratificó su queja contra los aranceles adoptados por el presidente Donald Trump. Con la presión, buscan que las marcas intenten revertir esta decisión del mandatario nacional.
El bloque de la UE, bajo el mandato de la presidenta de la Comisión, Ursua von der Leyen, destacó que están "plenamente comprometidos" para encontrar "resultados negociando con Estados Unidos".

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.