
Fumata negra en el primer día de cónclave: los gestos de los cardenales antes de la votación
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
INTERNACIONALES08/05/2025Después del revuelo comercial que se generó por los anuncios de Donald Trump, quien impuso aranceles del 10% sobre productos europeos y amenazó con aumentarlos, empiezan a notarse algunas huellas en el consumo en Europa. Una reciente evaluación del Banco Central Europeo muestra cómo ha variado el interés de los consumidores, quienes se alejan de las marcas estadounidenses.
Según el informe, el sentimiento antiestadounidense se ha acelerado desde que Trump intensificó sus políticas contra la Unión Europea, a la que acusó de ser “muy, muy mala” por no comprar más productos de su país tras develar los impuestos. Como respuesta, la UE aplicó una tasa del 25% a numerosos bienes importados desde Estados Unidos y, en el medio, los consumidores europeos comenzaron a organizar boicots y a buscar alternativas locales para tumbar a estos aranceles.
Un caso especialmente llamativo es el de Tesla, donde los dueños colocan etiquetas que dicen "Vergüenza". Además, en Francia, los consumidores están eligiendo calzado de la marca alemana Adidas en lugar de Nike. En esta línea, gigantes del mercado como la cadena de comida rápida McDonald's o los servicios de streaming Amazon o Disney+ están empezando a perder clientes.
Bruselas, Bélgica, es de los países más duros contra Estados Unidos.
En Alemania e Italia ya se han desarrollado apps como BrandSnap, que permiten escanear alimentos, ropa y otros productos para saber si son de origen estadounidense y ofrecer opciones europeas. Mientras tanto, en redes sociales se organizan campañas de una semana sin Meta o sin Airbnb, como ocurre ahora en Suecia y Dinamarca. El boicot contra los aranceles claramente ya es una realidad.
Aunque muchas de estas marcas siguen siendo líderes en ventas, las señales de alerta contra las decisiones de Trump ya están encendidas. Tesla, por ejemplo, cayó un 81% en ventas en Suecia en abril respecto al año anterior. McDonald’s, por su parte, informó que la imagen de las marcas estadounidenses está perdiendo apoyo en el norte de Europa y Canadá.
La UE prepara sus represalias contra los aranceles
Este jueves, la Unión Europea amenazó con aplicar aranceles a productos de Estados Unidos por un valor de 95 mil millones de euros y ratificó su queja contra los aranceles adoptados por el presidente Donald Trump. Con la presión, buscan que las marcas intenten revertir esta decisión del mandatario nacional.
El bloque de la UE, bajo el mandato de la presidenta de la Comisión, Ursua von der Leyen, destacó que están "plenamente comprometidos" para encontrar "resultados negociando con Estados Unidos".
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.