TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La secretaria de energía Flavia Royon destacó que el primer semestre "marcó un récord de producción de petróleo"

Mediante una publicación en Twitter, consideró que "el hidrocarburífero es un sector que recibe inversiones y construye la infraestructura para la producción que seguirá creciendo".

ENERGÍA26/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Royon
Flavia Royon, secretaria de energía de la nación

La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó este miércoles que el primer semestre del año "marcó récord de producción de petróleo, el mejor desde 2009", lo cual significa "más trabajo y más divisas para el país, algo muy importante para la macroeconomía argentina", enfatizó la funcionaria.

Royon, mediante una publicación en Twitter, consideró que "el hidrocarburífero es un sector que recibe inversiones y construye la infraestructura para la producción que seguirá creciendo".

"Se ve el compromiso en oleoductos como Otasa, Oldelval y Oiltanking", ponderó la titular de Energía, al tiempo que felicitó a Trafigura, compañía que en Argentina controla la red de estaciones Puma, por la inauguración de su nueva terminal de exportación de petróleo extraído de Vaca Muerta en la localidad bonaerense de Bahía Blanca.

Por otra parte, la funcionaria enfatizó que la transición energética en el país no estará basada "en un modelo importado".

Subrayó que la actual gestión posee una "posición muy clara" respecto al asunto, a lo cual puntualizó: "No vamos a dejar que se imponga un modelo en Argentina porque la transición energética tiene que ser hecha con los recursos y las capacidades que tiene el país en este momento".

Manifestó que "las economías más grandes que contribuyen mucho más a las emisiones contaminantes" deberían "financiar la transición energética del sur global".

La transición tampoco deberá involucrar "mayores dependencias tecnológicas" ni que la población "afronte costos más altos", añadió.

Sobre el primer punto, Royon afirmó que actualmente en un parque solar o eólico "el 60% es tecnología importada".

"En los nuevos proyectos tenemos que explorar también que haya industrialización en territorio y agregado de valor, lo mismo que sucede con los minerales críticos", opinó.

noticiasnqn

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 7 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
07/11/2025

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.