
El aniversario de la ciudad se celebrará con la inauguración de obras transformadoras para Parque Industrial
El intendente Mariano Gaido junto al gobernador Omar Gutiérrez visitó esta mañana dos importantes obras que está llevando adelante la Municipalidad y que serán realmente transformadoras para el barrio Parque Industrial
REGIONALES25/07/2023

Se trata del Parque lineal La Familia y el Salón de Actividades Físicas (SAF) del PIN. Ambas intervenciones tienen un gran avance de obra y en septiembre, en el acto por el aniversario de la ciudad, serán inauguradas para el disfrute de los vecinos y vecinas.
El SAF es un espacio de 1500 metros cuadrados, con características similares a los que ya fueron inaugurados en otros sectores de la ciudad. Contará con vestuarios, salas administrativas y una cancha multifunción con una tribuna para 300 personas.
Mientras que el Parque Lineal La Familia se prepara para ser uno de los más grandes de la ciudad con 800 metros lineales. Contará con canchas de fútbol cinco, estaciones de actividad física, un skatepark, un sector para food trucks, una bicisenda, senda peatonal, más de mil árboles y un mirador con vista al Cañadón de las Cabras.
Luego del recorrido por las obras, Gaido destacó el trabajo en equipo con el gobernador y expresó -haciendo referencia al SAF- que “es una obra que nos llega al corazón rápidamente, esto es para todo el norte de la ciudad”.
“Con este tipo de intervenciones logramos que todos tengan las mismas oportunidades, sin importar el sector donde vivan. Se trata de un polideportivo que permitirá que los vecinos y vecinas puedan hacer deporte y actividades recreativas de manera gratuita también en épocas de invierno, sin que el frío sea un impedimento”, resaltó el mandatario municipal.
“Acá es una invitación a decirle sí al deporte y no a la droga y el alcohol”, expresó al mismo tiempo que recordó que hace poco tiempo se inauguró la cancha de fútbol de césped sintético dentro del Parque La Familia, un espacio que ya es utilizado por la comunidad para compartir y realizar actividades recreativas.
“Es una obra de una inversión de 2000 millones de pesos que está pensando el futuro de la capital neuquina”, señaló y anunció que el acto por el aniversario de la ciudad de Neuquén este año tendrá lugar en el barrio Parque Industrial, “de esta manera estamos realizando la descentralización, ya lo hemos hecho en Unión de Mayo y en el este de la ciudad, ahora lo vamos a transitar en el norte inaugurando importantes obras que son fundamentales para el crecimiento de Neuquén”.
“Esto pone en valor a este barrio que hace mucho no contaba con estas intervenciones, y las venían solicitando”, sostuvo Gaido y en paralelo destacó la construcción de los 10 polideportivos en distintas zonas de la ciudad.
“Acá es la mejor inversión que podemos llevar adelante, es uno de los ejemplos como ciudad”, expresó, y aseguró que “el año que viene, en el mes de abril, se inaugurará el SAF del barrio Confluencia”.
A su turno, Gutiérrez destacó el trabajo del intendente y valoró la articulación con las comisiones vecinales en estas gestiones que fortalecen el crecimiento y desarrollo de los barrios, “esto es justicia social barrial, equidad”, consideró y felicitó a Gaido por concretar obras en cada sector de la ciudad.
“Antes, en Parque Industrial, para practicar un deporte había que irse a otros barrios, y ahora son receptivos de otros sectores”, afirmó el gobernador y contó que en las próximas semanas viajará con el intendente a Buenos Aires para gestionar más fondos para realizar más gimnasios en la ciudad y la provincia.
En relación a los aspectos técnicos de la obra del SAF, Alejandro Nicola, el secretario de Coordinación e Infraestructura, explicó que es exactamente igual al que fue inaugurado en el barrio San Lorenzo y al que se está ejecutando en Confluencia, “la única diferencia está del contrapiso para abajo porque son suelos distintos, cambian las bases”.
Sobre el parque, comentó que “todo lo que es cordón cuneta, sendas peatonales y estaciones deportivas están finalizados”, y agregó que “estaría faltando la parquización, el arbolado y los nexos eléctricos para la luminaria”.
En cuanto a las inversiones, aclaró que el SAF es 100 por ciento municipal, y el parque es una inversión conjunta con Nación.
Más adelante, Daniel Sepúlveda, el presidente de la comisión vecinal de Parque Industrial, expresó que “para nosotros es muy importante”. Además, contó que la cancha que fue inaugurada hace poco “está siendo muy utilizada por todos los vecinos y vecinas”.
Comentó que el mirador que se está construyendo dentro del parque era una plaza abandonada “y hoy tenemos una mega obra que para Parque Industrial es muy importante”.
“Pasamos de un abandono total a ser anfitriones de otros barrios. Es un cambio rotundo el que estamos viendo”, resaltó el vecinalista.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.