
Operativo de tránsito: dos autos se dieron a la fuga y 19 alcoholemias positivas en la ciudad
El operativo del viernes tuvo lugar en Unión de Mayo y el día sábado se realizó durante seis horas en pleno centro de la ciudad, en la intersección de las calles Roca y Rioja
REGIONALES17/07/2023

La Municipalidad de Neuquén, como es habitual, montó controles de tránsito durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad que culminaron con 21 autos y 11 motos retenidas. Se registraron 19 alcoholemias positivas y además, dos vehículos se dieron a la fuga luego de entregar la documentación requerida.
El operativo del viernes tuvo lugar en Unión de Mayo y el día sábado se realizó durante seis horas en pleno centro de la ciudad, en la intersección de las calles Roca y Rioja.
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, señaló que en el control del día sábado se secuestraron 14 autos y 2 motos, y resaltó que “lo importante de todo esto es que dos vehículos se dieron a la fuga dejando toda la documentación, así que los tenemos identificados para generar la contravención suficiente para que se les retenga la licencia de conducir y el auto”.
También, señaló que entre los dos días se registraron 19 alcoholemias positivas, 8 de ellas por sobre los dos gramos de alcohol en sangre. “Es un valor muy alto”, sostuvo tras recordar que el límite de la escala del alcoholímetro es de 3,5.
En cuanto al control del viernes, comentó que tuvo como resultado 7 autos y 9 motos retenidas. “En esta zona hay una problemática importante de ruidos molestos y de picadas de jóvenes”, destacó Baggio.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora

Vaca Muerta apunta a la exportación de GNL: YPF participa en la feria global de gas
YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Comenzó el juicio por el abuso sexual de una adolescente en San Martín de los Andes
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes

El Frente de Izquierda propone derogar el decreto que habilita el fracking en Mari Menuco

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.


Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22