TW_CIBERDELITO_1100x100

Guardianes del mar: la UNCo y Río Negro monitorean la salud ambiental de los moluscos bivalvos

Esta iniciativa, de alto valor científico y estratégico, se desarrolla en tres puntos clave del litoral rionegrino: El Buque (AR-RN 004), Playa Villarino (AR-RN 001) y Playa Orengo (AR-RN 002).

09/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
0da40523-55a8-4454-9c29-86427eefc308-1024x576

En un esfuerzo conjunto por preservar la calidad sanitaria de los recursos marinos, la Provincia de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS), llevan adelante el Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental en zonas de producción de moluscos bivalvos.

La actividad, coordinada por el Departamento de Náutica y Buceo del CIMAS, se despliega semanalmente con la participación de buzos científicos profesionales que se embarcan hacia las zonas de extracción comercial. Allí, realizan un riguroso muestreo que incluye dos tipos de análisis fundamentales: por un lado, la recolección de moluscos para detectar la presencia de toxinas marinas —paralizantes, lipofílicas (diarreicas) y amnésicas—; por otro, el estudio de parámetros bacteriológicos, metales pesados y compuestos organohalogenados que podrían comprometer la inocuidad del producto.

d46d37ba-be67-4cc2-b3df-f454cd61c8ea-768x432

 Además, se toman muestras de agua para monitorear la presencia de fitoplancton tóxico, responsable de las conocidas “mareas rojas” o floraciones algales nocivas. Este seguimiento permite anticipar eventos de riesgo y activar protocolos de prevención que resguarden tanto la salud pública como la sostenibilidad de la actividad pesquera.

El trabajo del CIMAS, respaldado por la UNCo, no solo garantiza que los moluscos lleguen en óptimas condiciones al consumo humano, sino que también fortalece la articulación entre ciencia, territorio y producción. La labor interdisciplinaria que se realiza en estas costas patagónicas representa un modelo de gestión ambiental aplicada, donde el conocimiento académico se traduce en acciones concretas para el bienestar colectivo.

En tiempos donde la seguridad alimentaria y la protección de los ecosistemas marinos son desafíos globales, el compromiso de la Universidad Nacional del Comahue y la Provincia de Río Negro se vuelve ejemplo de responsabilidad institucional y vocación científica. Desde las profundidades del Golfo San Matías, cada muestra tomada es una promesa de calidad, cuidado y futuro.

61eb96cc-0689-48c2-a28a-d11a7e87e820-576x1024

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.