
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
REGIONALES09/10/2025
NeuquenNews
La Cooperativa CALF y el Consorcio Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron este martes 8 de octubre un acuerdo de cooperación estratégica destinado a desarrollar proyectos conjuntos que promuevan la innovación, la infraestructura y la sustentabilidad dentro del Parque.
El convenio fue rubricado por el presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, y Hipólito Salvatori, en representación del consorcio. Del acto, realizado en la sede central de CALF, participaron también Leonardo Ferreyra, secretario general; Manuel Cuesta, tesorero del Consejo de Administración, y representantes de las distintas unidades de servicios de la Cooperativa.
Severini destacó el espíritu colaborativo del acuerdo al afirmar:
“Es un placer poder acompañar y trabajar en conjunto. En CALF formamos un equipo de trabajo muy sólido, con chicos jóvenes que constantemente están resolviendo y aportando ideas que apuntan a desarrollar y consolidar el crecimiento de la Cooperativa y de la ciudad”.
Por su parte, Salvatori valoró el esfuerzo conjunto desarrollado entre las instituciones y organismos públicos:
“Hoy se materializa un año y medio de gestión conjunta entre CAPIN, la Subsecretaría de Industria —dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia— y CALF, para dotar de infraestructura fundamentalmente eléctrica a las nuevas unidades de servicios”.
El acuerdo contempla la instalación de sistemas solares fotovoltaicos mediante proyectos elaborados por Calf Renova, con descuentos exclusivos para las empresas asociadas a CAPIN.
Asimismo, prevé la difusión de soluciones integrales en tecnología, telecomunicaciones y ciberseguridad a través de Calf Fibra, junto con programas de beneficios para las firmas radicadas en el Parque.
Como parte del convenio, CALF dispondrá de un espacio físico dentro del Parque Industrial para la instalación de equipos de telecomunicaciones y la prestación de servicio de internet por fibra óptica, mientras que CAPIN recibirá un acceso gratuito de 300 Mb en sus oficinas.
En materia de infraestructura, ambas instituciones evaluarán la ejecución conjunta de obras eléctricas, alumbrado público, urbanización y saneamiento, a través de Calf Infra.
También se promoverá el uso de la billetera virtual Calf Pay, que permitirá facilitar el pago y cobro de servicios.
Además, CALF y CAPIN acordaron impulsar la creación de líneas de financiamiento específicas junto al Banco de la Provincia de Neuquén, destinadas a proyectos energéticos y tecnológicos.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, con renovación automática, y busca potenciar el desarrollo productivo, tecnológico y sustentable del Parque Industrial Neuquén y de toda su comunidad empresarial.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.