
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
REGIONALES09/10/2025La Cooperativa CALF y el Consorcio Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron este martes 8 de octubre un acuerdo de cooperación estratégica destinado a desarrollar proyectos conjuntos que promuevan la innovación, la infraestructura y la sustentabilidad dentro del Parque.
El convenio fue rubricado por el presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, y Hipólito Salvatori, en representación del consorcio. Del acto, realizado en la sede central de CALF, participaron también Leonardo Ferreyra, secretario general; Manuel Cuesta, tesorero del Consejo de Administración, y representantes de las distintas unidades de servicios de la Cooperativa.
Severini destacó el espíritu colaborativo del acuerdo al afirmar:
“Es un placer poder acompañar y trabajar en conjunto. En CALF formamos un equipo de trabajo muy sólido, con chicos jóvenes que constantemente están resolviendo y aportando ideas que apuntan a desarrollar y consolidar el crecimiento de la Cooperativa y de la ciudad”.
Por su parte, Salvatori valoró el esfuerzo conjunto desarrollado entre las instituciones y organismos públicos:
“Hoy se materializa un año y medio de gestión conjunta entre CAPIN, la Subsecretaría de Industria —dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia— y CALF, para dotar de infraestructura fundamentalmente eléctrica a las nuevas unidades de servicios”.
El acuerdo contempla la instalación de sistemas solares fotovoltaicos mediante proyectos elaborados por Calf Renova, con descuentos exclusivos para las empresas asociadas a CAPIN.
Asimismo, prevé la difusión de soluciones integrales en tecnología, telecomunicaciones y ciberseguridad a través de Calf Fibra, junto con programas de beneficios para las firmas radicadas en el Parque.
Como parte del convenio, CALF dispondrá de un espacio físico dentro del Parque Industrial para la instalación de equipos de telecomunicaciones y la prestación de servicio de internet por fibra óptica, mientras que CAPIN recibirá un acceso gratuito de 300 Mb en sus oficinas.
En materia de infraestructura, ambas instituciones evaluarán la ejecución conjunta de obras eléctricas, alumbrado público, urbanización y saneamiento, a través de Calf Infra.
También se promoverá el uso de la billetera virtual Calf Pay, que permitirá facilitar el pago y cobro de servicios.
Además, CALF y CAPIN acordaron impulsar la creación de líneas de financiamiento específicas junto al Banco de la Provincia de Neuquén, destinadas a proyectos energéticos y tecnológicos.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, con renovación automática, y busca potenciar el desarrollo productivo, tecnológico y sustentable del Parque Industrial Neuquén y de toda su comunidad empresarial.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.