
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.
REGIONALES09/10/2025
NeuquenNews
La concejala peronista de Villa La Angostura, Maria Eugenia Mesa, participó junto a la dirigente del Partido Justicialista Mirna Gómez de la reunión de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatió la modificación incluida por el presidente Javier Milei en el proyecto de Presupuesto 2026 para eliminar el beneficio de la Ley 27.637, conocida como Régimen de Zona Fría.
Mesa expuso ante los diputados y diputadas nacionales y defendió la vigencia del beneficio que permite reducir la tarifa de gas en regiones con bajas temperaturas. “Si eliminan la Zona Fría, los habitantes de Villa La Angostura, de toda la provincia de Neuquén y de otras zonas frías del país van a sufrir un fuerte impacto en las facturas de gas, porque el clima en el sur no es el mismo que en la Capital Federal”, sostuvo.
La concejala cuestionó al Gobierno nacional al remarcar que “Milei y sus funcionarios no conocen el territorio ni las condiciones climáticas de la Patagonia”.
A su vez, Mesa subrayó que su presencia en el Congreso “es parte de un compromiso con los vecinos y vecinas de Villa La Angostura y con todos los neuquinos y neuquinas, que no pueden quedar desprotegidos frente a políticas que desconocen las particularidades de las zonas cordilleranas y frías”.
La edil expresó: “Desde Fuerza Patria rechazamos de plano estas modificaciones que perjudican a las familias neuquinas, mientras que, desde otros espacios políticos, antes de rechazar las modificaciones, primero se sientan a negociar para ver qué pueden conseguir a cambio de entregar la Zona Fría. Nosotros defendemos a los neuquinos y no vamos a permitir que se avance sobre un derecho conquistado”.
Mesa fue invitada a exponer en el Congreso por el diputado de Unión por la Patria Pablo Todero, quien también defiende el mantenimiento del régimen de Zona Fría.
La concejala enfatizó que “el beneficio de la Zona Fría es esencial para que las familias puedan afrontar el costo del gas en climas como el nuestro. No es un privilegio, es una necesidad”.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.