
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
La oferta de Educación Superior llega a la localidad para la formación de nuevos profesionales, atendiendo el impulso turístico local
REGIONALES11/07/2023En un trabajo articulado en mesas técnicas entre el Ministerio de Gobierno y Educación, el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el municipio de Villa El Chocón, el próximo 1 de septiembre comienza una nueva oferta educativa de Educación Superior, atendiendo el impulso de la producción local y regional, con la formación de nuevos profesionales.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “la Tecnicatura Superior en Gastronomía en la localidad de Villa El Chocón surge del trabajo territorial en mesas técnicas, con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, junto a la dirección de Educación Superior y el intendente municipal, Nicolás Di Fonzo.”
La funcionaria agregó que “estas propuestas se despliegan conforme a un plan de cobertura territorial con ofertas de Educación Superior que fortalecen el arraigo local, y que favorecen la potencialidad, la diversificación, el dinamismo y la consolidación del entramado productivo”.
Con una duración de 3 años, la Tecnicatura Superior en Gastronomía (Plan N°678), que otorga títulos con validez nacional para habilitar desempeños profesionales, contempla una modalidad de cursado presencial intensivo, con encuentros los días viernes en horario de 17 a 21hs y los sábados de 9 a 18hs. Además, propone un espacio de prácticas de cuatro horas entre semana. El lugar de cursado será el edificio de la Biblioteca Almirante Brown, sita en el pasaje Sarita Gaitán de Villa El Chocón.
Como propuesta regional, no sólo habilita la inscripción de estudiantes de la localidad sede, sino que ésta se transforma en anfitriona para recibir a estudiantes de las localidades vecinas. Desde el equipo de Tecnicaturas Superiores de la dirección provincial de Educación Superior detallaron que ya se han recibido preinscripciones de interesados de Plaza Huincul, Cutral Có, Picún Leufú, Plottier, Senillosa, Piedra del Águila y Paso Aguerre.
Por su parte, la directora provincial de Educación Superior, Graciela Viard, señaló que “el objetivo de esta oferta educativa es la formación técnica de recurso humano que ponga en valor los recursos e insumos locales, fortaleciendo el patrimonio cultural local, en una estrecha vinculación con el sistema agropecuario local”.
Añadió que “la gastronomía es un servicio central en la actividad turística; y en este sentido, se observa que más allá de ser un servicio básico del turismo, la gastronomía ha evolucionado en muchos casos hasta alcanzar incluso la categoría de atractivo turístico en sí mismo, razón por la cual esta oferta educativa es muy significativa para Villa El Chocón”.
Las y los interesados en recibir información sobre la próxima jornada informativa y de preinscripciones con entrega de documentación a realizarse en el mes de agosto, pueden contactarse al correo de mail: [email protected]
Tecnicaturas Superiores: oportunidades educativas con arraigo local
Las propuestas de Tecnicaturas Superiores se inscriben en el concepto de Educación sin distancia, ya que es la oferta formativa la que se traslada al territorio para propiciar el acceso de la población que, por diversos motivos, no puede concurrir a los centros urbanos en los que normalmente se desarrollan la mayoría de las ofertas.
Constituyen una respuesta educativa concreta y tangible acorde a la Ley Orgánica de Educación Provincial (Ley 2945), que en su artículo 55 expresa: “La función de la Educación Superior es iniciar y acompañar la formación de docentes que el sistema educativo necesita para los distintos niveles y modalidades, y la formación de técnicos superiores que el sistema socio-productivo y cultural provincial requiera para el desarrollo estratégico y sustentable”.
En este marco, la Provincia del Neuquén se destaca como un espacio geopolítico propicio para la formación de nuevos profesionales, que puedan desempeñarse en su territorio y que logren también insertarse en el mercado laboral a nivel local y regional, teniendo presente las potencialidades que brinda cada territorio.
En este sentido, estas ofertas de Educación Superior apuntan a la formación de recurso humano local capacitado, con una visión emprendedora, en el marco de la implementación de estrategias de la Educación Técnico Profesional para el desarrollo humano sostenible. Asimismo, se impulsan acciones para contar con una comunidad involucrada y participativa, a partir de dar relevancia y pertinencia, en concordancia con las necesidades socio-productivas, sectoriales y territoriales. Finalmente, las propuestas despliegan estrategias para el diseño de espacios de articulación y fortalecimiento de emprendimientos y proyectos profesionales, y alianzas colaborativas.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La obra permitirá procesar hasta 14,5 millones de m³ diarios de gas y refuerza el rol estratégico del bloque en la provisión energética del invierno. Figueroa recorrió el sitio junto a Horacio Marín y Claudio de Diego.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional