TW_CIBERDELITO_1100x100

Una joven de Plaza Huincul se postuló para participar de proyectos colaborativos con al NASA

Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo

REGIONALES09/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (77)

Milagros Gardiol, una estudiante de informática y ciencias de datos de la comarca petrolera, ha sido seleccionada para participar en proyectos colaborativos con la NASA. La joven actualmente estudia de forma virtual en dos instituciones, la universidad Siglo 21 y el Instituto IFES, y su interés se enfoca en cómo la informática impacta en la exploración espacial.

Milagros contó que se postuló a través del repositorio abierto de la NASA, donde los estudiantes pueden unirse a grupos de trabajo a nivel mundial.

“Realizo las dos carreras, una es la licenciatura en Informática y la otra es la tecnicatura superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Encontrándome en mi tercer año de la licenciatura, decidí buscar más información con respecto a cómo la informática impacta en el espacio exterior, no solo a través de la disciplina que recién ahora está comenzando, que es la astroinformática”, especificó.

De esa manera, “me topé con lo que sería el repositorio abierto de la NASA -continuó-, que se basa básicamente en juntar estudiantes, científicos y comunidad interesada en brindarle información a la NASA para descubrir ciertas cosas, participar en proyectos, obtener información. Siempre me gustó saber cómo funcionan las cosas y saber cómo se descubren las mismas, no solo para el desarrollo científico, sino para la innovación de la tecnología y demás”.

Para los interesados en postularse, indicó que en la página del organismo internacional, en la sección correspondiente a Open Repository NASA Working Groups, se encuentra toda la información pertinente.

“Ahí uno cuenta con tutoriales para saber cómo funcionan estos grupos que funcionan a nivel mundial. Tenés compañeros que ya son médicos especializados, desde Japón hasta cualquier otro país, y hay un proceso de selección en el cual el coordinador de estos grupos se contacta con vos y te da la bienvenida a unos foros donde te invitan a seguir estudiando, y de ahí tratar de investigar en algún grupo o comunidades científicas el proyecto que más te interese y buscar la forma de aportar”, detalló la joven de Plaza Huincul.

Su objetivo inicial era ingresar en el Instituto Baseiro, pero tuvo limitaciones económicas para trasladarse. Pese a ello, Milagros persigue el sueño de crecer en el campo de la ciencia y la tecnología y alienta a otros a hacer lo mismo, ya que la tecnicatura superior en ciencia de datos e inteligencia artificial existe hace muy poco tiempo.

“Yo lo hice para adquirir más información, más experiencia, tratar de solidificar mi conocimiento en el análisis de datos, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, abocada justamente a algo que me apasiona”, destacó. Y señaló que le gustaría “tener la oportunidad de trabajar con los grupos de científicos más cercanos del Invap, no solo a nivel espacial, sino de fabricación de satélites o aquello que tenga que ver con el desarrollo tecnológico que sea enviado fuera de la Tierra”.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.