
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
REGIONALES09/05/2025Milagros Gardiol, una estudiante de informática y ciencias de datos de la comarca petrolera, ha sido seleccionada para participar en proyectos colaborativos con la NASA. La joven actualmente estudia de forma virtual en dos instituciones, la universidad Siglo 21 y el Instituto IFES, y su interés se enfoca en cómo la informática impacta en la exploración espacial.
Milagros contó que se postuló a través del repositorio abierto de la NASA, donde los estudiantes pueden unirse a grupos de trabajo a nivel mundial.
“Realizo las dos carreras, una es la licenciatura en Informática y la otra es la tecnicatura superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Encontrándome en mi tercer año de la licenciatura, decidí buscar más información con respecto a cómo la informática impacta en el espacio exterior, no solo a través de la disciplina que recién ahora está comenzando, que es la astroinformática”, especificó.
De esa manera, “me topé con lo que sería el repositorio abierto de la NASA -continuó-, que se basa básicamente en juntar estudiantes, científicos y comunidad interesada en brindarle información a la NASA para descubrir ciertas cosas, participar en proyectos, obtener información. Siempre me gustó saber cómo funcionan las cosas y saber cómo se descubren las mismas, no solo para el desarrollo científico, sino para la innovación de la tecnología y demás”.
Para los interesados en postularse, indicó que en la página del organismo internacional, en la sección correspondiente a Open Repository NASA Working Groups, se encuentra toda la información pertinente.
“Ahí uno cuenta con tutoriales para saber cómo funcionan estos grupos que funcionan a nivel mundial. Tenés compañeros que ya son médicos especializados, desde Japón hasta cualquier otro país, y hay un proceso de selección en el cual el coordinador de estos grupos se contacta con vos y te da la bienvenida a unos foros donde te invitan a seguir estudiando, y de ahí tratar de investigar en algún grupo o comunidades científicas el proyecto que más te interese y buscar la forma de aportar”, detalló la joven de Plaza Huincul.
Su objetivo inicial era ingresar en el Instituto Baseiro, pero tuvo limitaciones económicas para trasladarse. Pese a ello, Milagros persigue el sueño de crecer en el campo de la ciencia y la tecnología y alienta a otros a hacer lo mismo, ya que la tecnicatura superior en ciencia de datos e inteligencia artificial existe hace muy poco tiempo.
“Yo lo hice para adquirir más información, más experiencia, tratar de solidificar mi conocimiento en el análisis de datos, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, abocada justamente a algo que me apasiona”, destacó. Y señaló que le gustaría “tener la oportunidad de trabajar con los grupos de científicos más cercanos del Invap, no solo a nivel espacial, sino de fabricación de satélites o aquello que tenga que ver con el desarrollo tecnológico que sea enviado fuera de la Tierra”.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72