TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén

Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

REGIONALES10/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Represas-Miniatura

En una entrevista emitida por el programa Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el ingeniero Jorge Pistagnesi, el ingeniero Conrado Cargnell y el exintendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo, advirtieron sobre los riesgos y oportunidades que implica el nuevo proceso de concesión de las principales represas de la provincia.

Las represas El Chocón, Piedra del Águila, Cerros Colorados y Alicurá -actualmente bajo concesión nacional- podrían quedar nuevamente en manos privadas por 30 años, sin una participación activa de las provincias ni de los municipios en la toma de decisiones.

Según los entrevistados, este proceso no solo pone en juego la soberanía sobre recursos estratégicos como el agua y la energía, sino que también amenaza con perpetuar un modelo que no ha generado beneficios tangibles para las comunidades aguas abajo.

“El negocio eléctrico se impuso por sobre los objetivos originales de las represas, como el control de crecidas, el riego y el desarrollo regional. Las comunidades no han recibido nada de estas concesiones”, sostuvo el ingeniero Cargnell, quien además denunció que las privatizaciones originales se hicieron a precio vil y sin un plan de largo plazo.

Pistagnesi, por su parte, subrayó que “la continuidad del modelo de concesión, sin un rediseño integral, es lesiva para los intereses de Neuquén” y destacó la falta de inversión en mantenimiento e innovación tecnológica que requieren estas obras de infraestructura que ya superan los 50 años de vida útil.

Por su parte, Nicolás Di Fonzo llamó a la movilización ciudadana y al involucramiento de todos los actores políticos e institucionales: “Es hora de que las provincias y sus comunidades tengan voz y voto. La seguridad, el desarrollo y el futuro productivo del territorio no pueden decidirse desde 1.200 kilómetros de distancia”.

La entrevista también puso sobre la mesa el impacto ambiental y los riesgos de colapso si no se garantiza una operación segura y con monitoreo local. El ingeniero Gastón Buitrago, invitado al cierre del programa, alertó sobre los “impactos residuales” que podrían dejar sin funcionamiento a todo el sistema energético del Comahue si una sola represa falla.

La emisión dejó en claro que el tema está lejos de agotarse y anticipó nuevos capítulos para seguir profundizando el debate sobre el manejo de los recursos hídricos y energéticos más importantes del país.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.