
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
La línea crediticia está dirigida a personas que comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
El gobierno provincial anunció el aumento del monto de financiamiento de la Línea de Inclusión Económica para Personas con Discapacidad, que ahora ofrece hasta 3 millones de pesos para proyectos productivos. Esta medida se enmarca en la segunda etapa del programa Neuquén Financia, impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).
La línea está dirigida a personas con discapacidad que quieran iniciar o fortalecer sus emprendimientos, y que no pueden acceder a los créditos tradicionales del sistema bancario. El financiamiento permite realizar inversiones en maquinarias, herramientas, equipamiento, bienes materiales y capital de trabajo en cualquier etapa del proyecto.
Durante 2024, ya se otorgaron 13 créditos en distintas localidades como Neuquén capital, Plaza Huincul, Picún Leufú, Las Lajas y Junín de los Andes. Los rubros incluyen gastronomía, marroquinería, fotografía, tejidos artesanales, luthería, servicios y acondicionamiento físico, entre otros. Además, actualmente hay cinco proyectos en evaluación.
El acompañamiento técnico está a cargo de la subsecretaría de Discapacidad, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y de referentes locales, quienes asisten a las personas interesadas en la formulación de los proyectos.
¿Cómo acceder al crédito?
Quienes deseen postular deberán presentar una guía de proyecto de inversión; presupuestos; documentación personal que certifique la discapacidad; copia del DNI; constancia de domicilio y CBU, entre otros.
Para recibir asesoramiento, pueden acercarse a la subsecretaría de Discapacidad, ubicada en Perito Moreno 334 de la ciudad de Neuquén. También pueden comunicarse al (0299) 4498089 o escribir a [email protected].
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.
La nueva edición de reúne a casi 30 países y propone un fin de semana con gastronomía típica, shows, ferias y clases magistrales de reconocidos chefs.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.