
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Neuquén Noticias
La línea crediticia está dirigida a personas que comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
El gobierno provincial anunció el aumento del monto de financiamiento de la Línea de Inclusión Económica para Personas con Discapacidad, que ahora ofrece hasta 3 millones de pesos para proyectos productivos. Esta medida se enmarca en la segunda etapa del programa Neuquén Financia, impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).
La línea está dirigida a personas con discapacidad que quieran iniciar o fortalecer sus emprendimientos, y que no pueden acceder a los créditos tradicionales del sistema bancario. El financiamiento permite realizar inversiones en maquinarias, herramientas, equipamiento, bienes materiales y capital de trabajo en cualquier etapa del proyecto.
Durante 2024, ya se otorgaron 13 créditos en distintas localidades como Neuquén capital, Plaza Huincul, Picún Leufú, Las Lajas y Junín de los Andes. Los rubros incluyen gastronomía, marroquinería, fotografía, tejidos artesanales, luthería, servicios y acondicionamiento físico, entre otros. Además, actualmente hay cinco proyectos en evaluación.
El acompañamiento técnico está a cargo de la subsecretaría de Discapacidad, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y de referentes locales, quienes asisten a las personas interesadas en la formulación de los proyectos.

¿Cómo acceder al crédito?
Quienes deseen postular deberán presentar una guía de proyecto de inversión; presupuestos; documentación personal que certifique la discapacidad; copia del DNI; constancia de domicilio y CBU, entre otros.
Para recibir asesoramiento, pueden acercarse a la subsecretaría de Discapacidad, ubicada en Perito Moreno 334 de la ciudad de Neuquén. También pueden comunicarse al (0299) 4498089 o escribir a [email protected].

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.