
La provincia suma un nuevo espacio exclusivo, dentro de un parque nacional y con un pase limitado de 800 esquiadores por día. Cuánto cuesta
Asimismo precisó que el flujo reportado durante el fin de semana largo fue menor a otros reportados en lo que va del año
ACTUALIDAD 29/06/2023Ante el cierre anunciado por una semana en el Complejo Internacional Los Libertadores, se prevé un aumento del flujo del tránsito de turistas y de carga en los pasos fronterizos del sur del país, por ello desde Cardenal Samoré se reforzaron los servicios contralores aduaneros.
La información las entregó la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, indicando que se prevé para los próximos días un aumento en el flujo del denominado segundo paso internacional terrestre más importante del país, debido a su operatividad y logística, por lo que se generó un plan de contingencia.
Asimismo precisó que el flujo reportado durante el fin de semana largo fue menor a otros reportados en lo que va del año.
Aumento de flujo vehicular
Ante la contingencia que vive la zona central y que ha afectado al principal paso internacional con Argentina, como lo es el Complejo Los Libertadores, la autoridad en Osorno, dijo que están preparados ante cualquier contingencia.
A la fecha, la delegada confirmó que se han estado registrando números relacionados con un alto flujo en promedio de 2.300 personas por día, tanto de ingreso como de salida del país.
Recordemos que el complejo aduanero ubicado en la provincia de Osorno se mantiene habilitado para todo tipo de vehículos de 8 a 17 horas, pero manteniendo el horario reducido debido a la contingencia que arrastra el complejo argentino con los problemas de la generación eléctrica.
La zona cordillerana por estos días registra lluvia y nieve, lo que hace obligatorio y altamente recomendado el uso y porte de cadenas en los vehículos.
La provincia suma un nuevo espacio exclusivo, dentro de un parque nacional y con un pase limitado de 800 esquiadores por día. Cuánto cuesta
En la presentación se anunciaron nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias y oferta de asientos en vuelos domésticos e internacionales. También se dieron a conocer muy buenas proyecciones para la temporada invernal 2023
Con el comienzo de las vacaciones de invierno en Buenos Aires y otras provincias, los centros turísticos neuquinos pronostican un boom de visitas
Remarcó que "el turismo es una política de Estado” y esto quedó en evidencia al darle jerarquía ministerial, como a nivel nacional
El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado, a precios constantes
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza
El ministro y candidato presidencial realizará la actividad junto al gobernador saliente, Omar Gutiérrez, y el electo, Rolando Figueroa. Se mostrará la "magnitud" de la obra hidrocarburífera con YPF
Un judicial de Nueva York dictamininó que Donald Trump, sus hijos y algunos socios defraudaron a bancos y aseguradoras mientras él construía un imperio inmobiliario.
Reaviva los temores de los científicos de que el impacto del cambio climático en el polo sur esté acrecentándose. Los investigadores advierten que puede tener graves consecuencias para animales como los pingüinos.
Una aerolínea extranjera llega al país en noviembre y lanzó una promo imbatible. En cuánto nos queda el precio final con los impuestos en Argentina.
Washington vuelve a enfrentar la posibilidad de una parálisis presupuestal que enviaría al desempleo técnico a miles de funcionario federales.
El esquema para petroleras tendrá lugar durante octubre pero podría ser extendido un mes más. El ministro de Economía y candidato presidencial aseguró que buscará “estabilidad en los dólares financieros” antes de las elecciones,
En los primeros días de la primavera, las jornadas comienzan a ser más templadas y el frío va diciendo adiós. Mirá el pronóstico