
Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
ACTUALIDAD07/05/2025
Neuquén Noticias
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, visitó este miércoles los estudios de Radio 7 y se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente.
«No estamos ajenos a lo que pasa en otros contextos», señaló. En este sentido, resaltó la importancia del rol de las familias y de la escuela como institución integradora, aunque advirtió que «sigue siendo la misma de hace muchos años y los niños no son los mismos de antes. Tendría que haber cambiado mucho más. Hay un cambio social y cultural muy grande».
Guagliardo también criticó la falta de intervención «oportuna» por parte del Consejo Provincial de Educación ante el hecho acontecido en el establecimiento educativo. A su vez, al ser consultado sobre el tiempo que el colegio estuvo sin clases, analizó: «Cuando pasa eso se necesita tiempo para recomponer determinado vínculo, ver qué situaciones fallaron y por qué no se pudo prever un hecho como ese».
Además, hizo hincapié en la necesidad de implementar mecanismos de prevención para evitar que se repitan hechos de violencia en las escuelas. «Antes de la sanción, debiera haber alguna instancia que puedan tomar indicadores de indicios y abordarlos, porque cada vez que pasa un hecho como este, existe un antecedente previo», afirmó.
Por otro lado, con respecto a su paso por ATEN, consideró: «Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor. Puse todo e hice todo lo que estuvo a mi alcance”.
A su término, aclaró que si bien no se retira del todo de su cargo en ATEN, aseveró que tendrá una mayor participación en su rol como miembro de la Junta Ejecutiva de CTERA.
“Tenemos un problema serio con el Gobierno Nacional. Se están corriendo de obligaciones para con las provincias vinculadas a infraestructura, equipamiento, formación docente y cambio en las perspectivas de diseños curriculares. Por eso necesitamos reforzar la participación nacional”.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales




