
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad
ACTUALIDAD06/05/2025El acto para la rúbrica del acuerdo, que se concretó en instalaciones de la Casa de la Juventud de dicha localidad, fue encabezado por el secretario general de CALF Leonardo Ferreira y el intendente local Lucas Páez.
Asistieron también en representación de la Cooperativa la vicepresidente primera, Alejandra Quiroga; la prosecretaria, Jorgelina Novoa; el tercer vocal titular, Jorge Diorio y demás integrantes del Consejo de Administración mientras que por parte del municipio asistió el secretario de gobierno, Mario Páez, autoridades locales y jóvenes que serán parte de los cursos de capacitación.
Al hace uso de la palabra, Ferreira destacó que este acuerdo, obedece a la fuerte decisión política del presidente de CALF, Marcelo Severini, -quien envió sus saludos al no poder concurrir por motivos laborales- y aclaró que “este era un primer paso alcanzado gracias al trabajo en conjunto de ambas instituciones”.
“Esto se logra gracias a que CALF se encuentra ordenada y equilibrada en sus finanzas lo cual permite destinar fondos para los cursos de capacitación” sostuvo el dirigente cooperativo.
Por su parte, el jefe comunal agradeció a CALF por “estar presente la localidad, no solo a través de los cursos de capacitación sino también a través del servicio de Sepelios”.
Entre las cláusulas del convenio de cooperación, se estipula que la municipalidad asume los costos de seguro de los alumnos, el refrigerio para los alumnos y docentes durante el dictado de las clases, y el espacio físico óptimo y adecuado para el normal desarrollo de las mismas.
Por su parte, CALF, asume la planificación, coordinación, y aval para el dictado de los cursos programados, los honorarios de los docentes designados, materiales de trabajo para las clases teóricas y prácticas, entre otros.
A los fines de la implementación del presente convenio, las partes designarán un responsable quienes funcionarán de nexo para la coordinación y planificación de cada capacitación y/o formación profesional, como así también objetivos, planes de trabajo, plazos, recursos y personal afectado.
En caso de afectación de personal, ambas Instituciones acordaron que dicha situación estará sujeta a las normas vigentes en sus respectivas instituciones.
El Convenio tendrá una duración de un año y a su término se renovará automáticamente por períodos iguales si las partes así lo deciden.
De esta manera, las actuales autoridades de la Cooperativa continúan colaborando y poniendo en práctica uno de sus principios cooperativos el cual sostiene que la “educación y formación contribuyen eficazmente al desarrollo de su comunidad”, generando solidaridad, igualdad, inclusión y mejor calidad de vida.
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Amplio operativo en el lugar.
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó hoy como uno de los principales oradores en Gastech, la mayor conferencia y exposición mundial sobre gas natural, GNL y energías, que se desarrolla en la ciudad de Milán del 9 al 12 de septiembre.
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22