
Evaluación Aprender: Neuquén mejora en primaria y busca fortalecer en secundaria
El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Estadística y Evaluación, se refirieron a los resultados de la Evaluación Aprender edición 2022
ACTUALIDAD29/06/2023

El Gobierno provincial viene impulsando una agenda de políticas que priorizan acciones para la mejora educativa, como el diseño curricular para la Nueva Escuela Secundaria Neuquina, ampliación del tiempo escolar y programa Ciudadanía Digital.
El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Estadística y Evaluación, se refirieron a los resultados de la Evaluación Aprender edición 2022, que se llevó a cabo en todo el país.
En el Nivel Primario hubo una significativa mejora respecto a la edición anterior: la provincia del Neuquén logró un 54,1% de resultados satisfactorios y avanzados en matemática, lo que significa 2,1 puntos porcentuales más que los logrados en 2021.
En tanto en Lengua, la mejora es más significativa, con un 71,4% de desempeños satisfactorios y avanzados, logrando así un avance de 17,4 puntos respecto a Aprender 2021 y ubicando a los desempeños de las y los estudiantes de sexto grado de primaria en números cercanos a los obtenidos en pre-pandemia.
En cuanto a Educación Secundaria, en líneas generales, se pudo observar que en la edición Aprender 2022, tuvo la mayor participación de escuelas y estudiantes: 67% de establecimientos participantes y un nivel del 45,6% de estudiantes respondientes.
En esta línea, del informe se desprende que, tanto a nivel provincial como en el total país, los resultados han sufrido un descenso respecto a la última evaluación. En Matemática, este descenso se enmarca en una tendencia negativa presente a lo largo de todas las evaluaciones Aprender, mientras que en Lengua, se venía observando una mejora en cada edición que se interrumpió en 2022.
Analizando los resultados generales, en Matemática la variación tanto a nivel nacional como provincial fue de 11 puntos porcentuales menos, registrándose en la Provincia resultados casi 5 puntos por encima del nivel nacional.
En Lengua, la variación fue de 3,8 puntos menos respecto a 2019, mientras que a nivel nacional el descenso fue de 4,7 puntos. Esto hace que la diferencia respecto a los resultados nacionales se haya incrementado a 6,1 puntos por encima en la Provincia respecto del país.
En este marco, y como parte de la política de fortalecimiento pedagógico, el Gobierno provincial continúa diseñando estrategias y acciones para la ampliación del tiempo escolar a través de programas complementarios de acompañamiento a las trayectorias socioeducativas; como así también tutorías, entrega de más de 19 mil notebooks a través del programa provincial Ciudadanía Digital; entre otros.
A ello se suma la implementación del diseño curricular para la Nueva Escuela Secundaria Neuquina, el cual propone nuevas formas de trabajo, abordaje, planificación pedagógica, nuevas estrategias y mayor acompañamiento a las trayectorias escolares.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch explicó que, si bien los resultados se verán a mediano y largo plazo, este diseño tiene como eje el fortalecimiento de los espacios de aprendizaje por áreas de conocimiento fundado desde una mirada integral e inclusiva de los trayectos.
“La escuela secundaria debe ser un lugar de oportunidades, de posibilidades, donde la centralidad sean las y los estudiantes, y en este sentido, son de relevancia las acciones de ampliación del tiempo escolar que propician espacios de aprendizajes teniendo presente lo situado, el contexto de cada institución y por ende, de cada estudiante”, señaló la funcionaria.
Finalmente, concluyó que “la agenda educativa no descansa; todas las acciones están enfocadas en proponer políticas educativas de vinculación y fortalecimiento de trayectorias, teniendo presente el gran desafío de continuar garantizando derechos y más oportunidades a las y los estudiantes del sistema educativo provincial, para una educación inclusiva y de calidad”.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.