
Neuquén en segundo lugar a nivel nacional en destinar presupuesto para Educación
Es la segunda provincia detrás de Salta ,según un informe del Observatorio Argentinos por la Educación. Además está ubicada en el mismo puesto en relación al presupuesto destinado al pago de salarios al personal docente
ACTUALIDAD23/05/2023

Neuquén fue la segunda provincia del país (Salta, es la primera) que más aumentó la proporción de su presupuesto destinado a educación en el período 2004-2021, según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación. Asimismo, el trabajo reflejó que también Neuquén es la segunda provincia del país que más presupuesto educativo destinó al pago de retribuciones a su personal docente y no docente, detrás de Chubut.
La investigación titulada “Financiamiento educativo provincial” tuvo por objetivo abordar la evolución de los gastos educativos de las distintas provincias, en qué gastan y qué esfuerzos relativos hacen. El trabajo realiza una comparación entre 2021 y 2004 para conocer la situación pre y post implementación de la Ley Nacional de Educación, aprovechando también que la disponibilidad de los datos provenientes de las cuentas nacionales, cuya ultima base de estimación comienza en el año 2004.
Los investigadores aclararon que las cifras utilizadas para el análisis se encuentran expresas a valores constantes de marzo de 2023, para lo que se utilizó el nivel general del Indice de Precios al Consumidor (IPC-INDEC) y fuentes alternativas provinciales.
Al comparar el año 2021 con 2004, surge que Salta y Neuquén fueron las que más aumentaron la proporción de su presupuesto destinado a educación, 8,1 y 6,6 puntos porcentuales, respectivamente. En tanto, Mendoza (7,3 puntos porcentuales) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (8,8 puntos porcentuales) fueron las que más redujeron su participación del gasto en educación respecto del total del presupuesto. El informe indicó que 12 de las 14 jurisdicciones redujeron la participación de educación en sus presupuestos en el período estudiado.
En 2021, la provincia de Neuquén le dedicó el 27% por ciento de su presupuesto total al gasto educativo.
Los autores del trabajo aclararon que tomaron la función educación como el total del gasto educativo; es decir, sin importar qué ministerio ejecuta el presupuesto sino si su finalidad es educación. "Debe contemplarse que el presupuesto de cada provincia no sólo está compuesto por fondos recaudados localmente sino también aquellos que se originan en la distribución de la coparticipación de impuestos y en la asignación de recursos discrecionales por parte del gobierno nacional a las provincias", explicaron Javier Curcio, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP) UBA-Conicet, y Martín Nistal y Victor Volman, integrantes del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Por otra parte, el trabajo pone foco en el porcentaje de los presupuestos provinciales destinado al pago de salarios de docentes y no docentes. Si bien todas las jurisdicciones dedican más del 65 por ciento de sus presupuestos educativos al pago de personal, Neuquén, con el 86 por ciento, se ubica en el segundo lugar, detrás de Chubut (91%), siendo las provincias que dedican la mayor proporción de su presupuesto al pago de salarios. San Luis, con el 66%, Formosa y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (68%) son las que menos le dedican a este objeto.
Gasto por alumno
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación analiza el gasto promedio por cada alumno del sector estatal. Al analizar las variaciones entre el año 2021y 2004 se puede observar que para el nivel inicial y el primario en su conjunto (los datos no permiten desagregar ambos niveles), la provincia de Neuquén aumentó 80,81% su gasto por alumno del sector estatal (en 2004 el promedio era 21.792 pesos y en 2021 39.403 pesos). La provincia que más aumento su gasto por alumno del sector estatal fue Salta, 174,7%, más del doble que Neuquén.
En el nivel secundario, Neuquén aumentó su gasto por alumno un 104,85% (en 2004 era 37.047 y en 2021, 75.894 pesos). La Pampa con 309,7% fue la que más gasto.
Los investigadores señalaron que al tomar el total del gasto educativo, excluyendo transferencias al sector privado y dividirlo por el total de alumnos matriculados en el sector estatal, se puede contemplar la cantidad de recursos destinados relativo al tamaño del sistema educativo.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.