La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones de este domingo en Tucumán y San Juan

El máximo tribunal pidió informes para investigar los reclamos de la oposición sobre los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur, que tenían muchas chances de ser reelegidos en sus provincias.

ACTUALIDAD09/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
unac-y-manzur
Sergio Uñac y Juan Manzur

La Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió este martes 9 de mayo, por medidas cautelares, las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán, que iban a realizarse este próximo domingo.

A tan sólo 5 días de dichos comicios, el fallo fue firmado por los jueces Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto que Ricardo Lorenzetti no suscribió ninguna de las dos decisiones.

Consideraron que necesitan informes para investigar los reclamos de la oposición por las candidaturas tanto de Sergio Uñac como de Juan Manzur, ambos gobernadores del Frente de Todos que buscan su reelección. 

El máximo tribunal declaró "la competencia originaria" y ordenó requerir a las dos provincias "el informe circunstanciado" para ser entregado en los próximos cinco días.

En San Juan, Uñac busca ser elegido por tercera vez consecutiva como gobernador (y antes venía de ser vicegobernador). La oposición presentó reclamos y la Justicia pidió informes a partir de esto, ya que el reclamo de la oposición es que se trataría de una duración que prohíbe la Constitución local.

Unidos por San Juan, la alianza entre el PRO y la UCR en esa provincia, presentó una acción declarativa ante la Corte Suprema para impugnar la candidatura de Uñac, aludiendo que desconoce el límite a la posibilidad de la reelección establecido en el artículo 175 de la Constitución provincial, violando el principio republicano de gobierno contemplado en la Constitución Nacional que exige la periodicidad en los cargos públicos.

Dicho artículo dice que "el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces"

Uñac fue vicegobernador de la provincia de 2011 a 2015 y gobernador en los períodos 2015-2019 y 2019-2023.

En Tucumán van contra una cuarta candidatura consecutiva de Manzur

En el caso de Tucumán, la oposición apunta contra la figura de Juan Manzur, por motivos similares: fue vicegobernador en dos oportunidades bajo la gestión de Alperovich, luego gobernador en otros dos mandatos consecutivos, pidió licencia durante este último para ser jefe de Gabinete de Alberto Fernández, y volvió a su provincia hace poco pero para ser candidato a vicegobernador, en una fórmula que encabeza Osvaldo Jaldo, actual vicegobernador que precisamente lo reemplazó a Manzur durante su licencia. 

Lo que dice la oposición es que habiendo sido dos veces vicegobernador y dos veces gobernador en los últimos cuatro períodos, también estaría vulnerando la norma de la alternancia. 

Fue Germán Enrique Alfaro, consejero y presidente de la Mesa Ejecutiva del Partido por la Justicia Social, quien presentó un amparo alegando la inconstitucionalidad de la candidatura de Manzur a vicegobernador. El reclamo había sido resuelto favorablemente para el gobernador en la instancia judicial provincial, hasta que desde la corte tucumana llegó al máximo tribunal nacional.  

Qué dijo en su fallo la Corte Suprema

"Es evidente entonces que ese acto electoral podría producir en breve un trastorno institucional de difícil reparación. Ante ello, esta Corte debe asegurar preventivamente que cualquiera sea la sentencia definitiva que recaiga en la causa, su cumplimiento sea aún posible dentro del sistema representativo republicano que las provincias se comprometieron a garantizar", sostuvieron los jueces de la Corte.

Pese a que las elecciones provinciales forman parte de las facultades previstas en las constituciones locales, la Corte interpretó que puede fallar en ambos casos.

"Dado que es parte demandada una provincia y que el actor ha planteado ante esta Corte de manera seria una cuestión federal predominante, el proceso corresponde a la competencia originaria del Tribunal", dijeron Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda al justificar su intervención.

Los cinco días fijados por la Corte vencerán el próximo miércoles. Superado ese plazo, "se dictará sentencia fundada dentro de las 48 horas, concediendo o denegando el amparo".

De esta manera, la Corte podría resolver la semana próxima la habilitación de las elecciones y, en ese marco, si Uñac y Manzur pueden ser candidatos.

perfil.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐎 Horóscopo Chino Diario – Sábado 10 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/05/2025

Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.

md (78)

Inició la entrega de leña en barrios de Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES10/05/2025

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.