
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
Seis excolaboradores del expresidente Bolsonaro fueron detenidos en un operativo de allanamiento ordenado por la corte suprema de Brasil, en el marco de una investigación sobre la emisión de certificados falsos de vacunación contra la Covid-19
INTERNACIONALES03/05/2023La casa del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro en Brasilia fue allanada hoy por la corte suprema de Brasil, y seis personas fueron detenidas, incluyendo uno de sus ex colaboradores militares, en relación a una investigación sobre la emisión de certificados falsos de vacunación contra el Covid-19.
La investigación, liderada por el juez Alexandre de Moraes, apunta a una red de corrupción y fraude en el Ministerio de Salud, en la que se habrían emitido certificados falsos de vacunación contra Covid-19 para permitir que personas antivacunas pudieran ingresar a Estados Unidos.
Medios informan que Bolsonaro se encontraba en la casa al momento del operativo, y que se investiga si fueron falsificados los certificados de vacunación del expresidente y de su hija de 12 años. La cadena O Globo reportó que los celulares de Bolsonaro y su esposa fueron confiscados durante los allanamientos.
Entre los detenidos se encuentran el ex edecán Mauro Cid y otros miembros del equipo de seguridad de Bolsonaro durante su presidencia, que duró desde 2019 hasta 2022. Las medidas forman parte de una investigación sobre una supuesta “asociación ilícita formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación contra la Covid-19 en los sistemas del Ministerio de Salud“, según la Policía.
Bolsonaro ha sido criticado por cuestionar la vacunación contra el coronavirus y promover la desinformación sobre la pandemia. La investigación sugiere que el objetivo de la red sería mantener la cohesión ideológica del elemento antivacunas, en este caso, para apoyar el discurso dirigido a los ataques a la vacunación contra el Covid-19.
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas