
Alberto Weretilneck se impuso con el 41,34% de los votos
El cipoleño será el próximo gobernador de Río Negro, el acuerdo con Nos Une dio amplió la ventaja frente a Tortoriello, el acuerdo con Martín Doñate dió sus frutos
REGIONALES17/04/2023

Alberto Weretilneck será el próximo gobernador de Río Negro. El candidato del oficialismo se impuso a otro cipoleño, Aníbal Tortoriello. Con el 88% de las mesas escrutadas, el oficialismo provincial obtuvo el 41,34% de los votos, y amplió su diferencia a través de la boleta de Nos Une Río Negro.
El acuerdo político entre Weretilneck y el senador Martín Doñate dio sus frutos, especialmente para garantizar la victoria de Weretilneck. Las tres expresiones del peronismo sumaron votos que, en una hipotética unidad, habrían permitido pelear por la gobernación.
A nivel legislativo, se dividieron bancas y la mayoría oficialista dependerá de la continuidad del acuerdo con Nos Une Río Negro (ver página 4).
El recuento de votos de las boletas de papel, una vez más, demoró el escrutinio y los primeros datos oficiales se conocieron cerca de las 21, con poco más del seis por ciento de las mesas. Por esa razón, tanto en el bunker de Weretilneck como en el de Tortoriello primaba la cautela, ya que los datos propios a través de los fiscales marcaban paridad entre las listas. Weretilneck, con los votos que aportaba Nos Une Río Negro, siempre estuvo al frente en el recuento.
Escrutinio
Cuando los telegramas comenzaron a llegar, la Justicia Electoral comenzó el escrutinio provisorio que rápidamente marcó la tendencia poniendo a Weretilneck como el candidato más elegido.
La elección tuvo la polarización que se esperaba y con la suma de votos del oficialismo y Nos Une al cierre de esta edición rozaba los 20 puntos porcentuales. Sorprendió, en toda la provincia, el bajo nivel de participación: votó el 66% del padrón, casi un 10% menos que en Neuquén, que también eligió ayer a su próximo gobierno provincial.
El resultado electoral tendrá distintas lecturas, que anoche comenzaron a esbozar los principales dirigentes políticos. La oposición incrementó su representación en la Legislatura y ratificó su representatividad de un sector de la población. El oficialismo, en tanto, tuvo un porcentaje de votos inferior al que consagró a Arabela Carreras en 2019, quien había superado el 50 % de los sufragios.
Weretilneck se enfocó en la diferencia que “es plausible, muy clara, con triunfos además en casi todas las ciudades en las que se elegía intendente. Nosotros lo que queríamos era ganar”.
Desde Bariloche, en la misma línea, la gobernadora Carreras fue concreta sobre el resultado: “Un triunfo es un triunfo”, dijo Carreras.
El gran acuerdo político que garantizó el triunfo electoral de Weretilneck tuvo como actor central al senador Martín Doñate, líder del PJ, quien participó del acto de celebración en Cipolletti. “Le agradezco a Alberto esta convocatoria generosa, a los compañeros del radicalismo que también son parte, y a los justicialistas que se animaron a dar este paso que nos permite ser parte de esta transformación”, aseguró.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.