
La frase de Larreta que genera burlas en las redes: "Barcos de Bolivia"
El jefe de Gobierno porteño se refirió a las importaciones de gas a la Argentina y dijo que ingresan por barcos desde el país vecino que no cuenta con salida al mar.
Cervilla, el delegado gremial, reveló que a los empleados les llegó "un mail avisándoles del despido e inmediatamente después les bloquearon las cuentas" de correo
NACIONALES 16/04/2023Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de al menos 48 trabajadores de la firma Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA, Grupo Clarín), por lo que realizarán una asamblea para definir la medida de fuerza a seguir.
"Son 48 los despidos pero todavía estamos recabando información para constatar que no hayan más, porque también puede haber contratados que la empresa no haya contabilizado", explicó el delegado de Clarín y secretario de Asuntos Profesionales de Sipreba, Matías Cervilla, en declaraciones a Télam.
Los trabajadores despedidos, que pertenecen en su mayoría a la redacción que funciona en Tacuarí 1800 del barrio porteño de Constitución, recibieron por la mañana un correo en sus casillas institucionales que los notificaba la desvinculación de la empresa.
Tras conocer esta medida, la comisión interna pidió una reunión con las autoridades de la empresa, que se llevó a cabo a las 9, para que el personal jerárquico "explique los motivos de los despidos" y decidió posteriormente convocar a una asamblea a las 15 en la puerta del medio.
"Son despidos sin causa, ellos aducen recambio de perfil", señaló Cervilla, y sostuvo que si bien AGEA habla de reconversión digital "porque los ingresos de la empresa están viniendo por lo digital", muchos de los que fueron echados tenían un perfil justamente acorde a lo requerido.
AGEA, por su parte, envió también un correo electrónico con la firma del CEO de la empresa, Héctor Aranda, para comunicar al resto de los trabajadores sobre los "cambios" implementados para "crecer aún en medio de la crítica situación económica del país" y para "adaptar la organización interna a una nueva realidad de la industria, así como el perfil de su personal".
Aranda expuso en mensaje que "la transformación implica necesariamente una obligada renovación" y, si bien señala que ese es un "proceso más difícil e ingrato", resalta que es "imprescindible".
Para Cervilla, sin embargo, se trata de una medida "cíclica" porque cada cierto tiempo el Grupo Clarín "intenta achicarse", al exponer que al ser una "empresa superavitaria" no está en condiciones de "aducir pérdidas" pero sí de "maximizar la ganancia reduciendo el personal".
"En el 2000 hubo 117 despidos, incluyendo la comisión interna de aquel momento; en el 2016 hubo 600 retiros voluntarios, que son despidos encubiertos; después en el 2019 hicieron 65 despidos y ahora hacen 48 despidos", recopiló Cervilla.
Además el representante gremial reprochó el "cinismo" empresarial ante la coincidencia de la fecha del anuncio de este domingo con los de hace cuatro años, que fueron ejecutados el 17 de abril.
Cervilla reveló que a los empleados les llegó "un mail avisándoles del despido e inmediatamente después les bloquearon las cuentas" de correo, y alertó que entonces "muchos compañeros no pudieron acceder a esa cuenta y se están enterando porque están queriendo entrar y no pueden".
Por su parte, el secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi, señaló que se trata de "despidos injustificados" y que esa organización llevará adelante una "medida de fuerza en todos los medios privados exigiendo que se retrotraigan" las desvinculaciones.
El Sindicato de Prensa anunció también en sus redes la convocatoria a una "asamblea a las 15 en la puerta de Clarín" y denunció el accionar de la empresa por exhibir "la misma violencia y perversión que hace exactamente 4 años".
"Son despidos masivos, puede tener que ver con un costado gremial que no descartamos, pero principalmente se relaciona con una cuestión económica", finalizó Cervilla.
Télam
El jefe de Gobierno porteño se refirió a las importaciones de gas a la Argentina y dijo que ingresan por barcos desde el país vecino que no cuenta con salida al mar.
Al respecto, el funcionario apuntó a "los formadores de precios" que "no están cumpliendo con lo acordado" y somos conscientes del impacto que esto conlleva en el bolsillo de los argentinos"
La asesora Ivana Bohdziewicz afirmó en la última declaración que su colega Gómez Mónaco tenía otro teléfono, que no estaba a su nombre y que no había entregado a las autoridades, en el marco de la causa que investiga el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A estos efectos se celebró una nueva reunión entre Gastón Contardi, Coordinador de Gestión del municipio, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la provincia de Neuquén, María Paula Polich, y el arquitecto planificador Marcelo Lorelli
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)