
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
Cervilla, el delegado gremial, reveló que a los empleados les llegó "un mail avisándoles del despido e inmediatamente después les bloquearon las cuentas" de correo
NACIONALES16/04/2023
NeuquenNews
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de al menos 48 trabajadores de la firma Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA, Grupo Clarín), por lo que realizarán una asamblea para definir la medida de fuerza a seguir.
"Son 48 los despidos pero todavía estamos recabando información para constatar que no hayan más, porque también puede haber contratados que la empresa no haya contabilizado", explicó el delegado de Clarín y secretario de Asuntos Profesionales de Sipreba, Matías Cervilla, en declaraciones a Télam.
Los trabajadores despedidos, que pertenecen en su mayoría a la redacción que funciona en Tacuarí 1800 del barrio porteño de Constitución, recibieron por la mañana un correo en sus casillas institucionales que los notificaba la desvinculación de la empresa.
Tras conocer esta medida, la comisión interna pidió una reunión con las autoridades de la empresa, que se llevó a cabo a las 9, para que el personal jerárquico "explique los motivos de los despidos" y decidió posteriormente convocar a una asamblea a las 15 en la puerta del medio.
"Son despidos sin causa, ellos aducen recambio de perfil", señaló Cervilla, y sostuvo que si bien AGEA habla de reconversión digital "porque los ingresos de la empresa están viniendo por lo digital", muchos de los que fueron echados tenían un perfil justamente acorde a lo requerido.
AGEA, por su parte, envió también un correo electrónico con la firma del CEO de la empresa, Héctor Aranda, para comunicar al resto de los trabajadores sobre los "cambios" implementados para "crecer aún en medio de la crítica situación económica del país" y para "adaptar la organización interna a una nueva realidad de la industria, así como el perfil de su personal".
Aranda expuso en mensaje que "la transformación implica necesariamente una obligada renovación" y, si bien señala que ese es un "proceso más difícil e ingrato", resalta que es "imprescindible".
Para Cervilla, sin embargo, se trata de una medida "cíclica" porque cada cierto tiempo el Grupo Clarín "intenta achicarse", al exponer que al ser una "empresa superavitaria" no está en condiciones de "aducir pérdidas" pero sí de "maximizar la ganancia reduciendo el personal".
"En el 2000 hubo 117 despidos, incluyendo la comisión interna de aquel momento; en el 2016 hubo 600 retiros voluntarios, que son despidos encubiertos; después en el 2019 hicieron 65 despidos y ahora hacen 48 despidos", recopiló Cervilla.
Además el representante gremial reprochó el "cinismo" empresarial ante la coincidencia de la fecha del anuncio de este domingo con los de hace cuatro años, que fueron ejecutados el 17 de abril.
Cervilla reveló que a los empleados les llegó "un mail avisándoles del despido e inmediatamente después les bloquearon las cuentas" de correo, y alertó que entonces "muchos compañeros no pudieron acceder a esa cuenta y se están enterando porque están queriendo entrar y no pueden".
Por su parte, el secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi, señaló que se trata de "despidos injustificados" y que esa organización llevará adelante una "medida de fuerza en todos los medios privados exigiendo que se retrotraigan" las desvinculaciones.
El Sindicato de Prensa anunció también en sus redes la convocatoria a una "asamblea a las 15 en la puerta de Clarín" y denunció el accionar de la empresa por exhibir "la misma violencia y perversión que hace exactamente 4 años".
"Son despidos masivos, puede tener que ver con un costado gremial que no descartamos, pero principalmente se relaciona con una cuestión económica", finalizó Cervilla.
Télam

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti