
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Cervilla, el delegado gremial, reveló que a los empleados les llegó "un mail avisándoles del despido e inmediatamente después les bloquearon las cuentas" de correo
NACIONALES16/04/2023Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de al menos 48 trabajadores de la firma Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA, Grupo Clarín), por lo que realizarán una asamblea para definir la medida de fuerza a seguir.
"Son 48 los despidos pero todavía estamos recabando información para constatar que no hayan más, porque también puede haber contratados que la empresa no haya contabilizado", explicó el delegado de Clarín y secretario de Asuntos Profesionales de Sipreba, Matías Cervilla, en declaraciones a Télam.
Los trabajadores despedidos, que pertenecen en su mayoría a la redacción que funciona en Tacuarí 1800 del barrio porteño de Constitución, recibieron por la mañana un correo en sus casillas institucionales que los notificaba la desvinculación de la empresa.
Tras conocer esta medida, la comisión interna pidió una reunión con las autoridades de la empresa, que se llevó a cabo a las 9, para que el personal jerárquico "explique los motivos de los despidos" y decidió posteriormente convocar a una asamblea a las 15 en la puerta del medio.
"Son despidos sin causa, ellos aducen recambio de perfil", señaló Cervilla, y sostuvo que si bien AGEA habla de reconversión digital "porque los ingresos de la empresa están viniendo por lo digital", muchos de los que fueron echados tenían un perfil justamente acorde a lo requerido.
AGEA, por su parte, envió también un correo electrónico con la firma del CEO de la empresa, Héctor Aranda, para comunicar al resto de los trabajadores sobre los "cambios" implementados para "crecer aún en medio de la crítica situación económica del país" y para "adaptar la organización interna a una nueva realidad de la industria, así como el perfil de su personal".
Aranda expuso en mensaje que "la transformación implica necesariamente una obligada renovación" y, si bien señala que ese es un "proceso más difícil e ingrato", resalta que es "imprescindible".
Para Cervilla, sin embargo, se trata de una medida "cíclica" porque cada cierto tiempo el Grupo Clarín "intenta achicarse", al exponer que al ser una "empresa superavitaria" no está en condiciones de "aducir pérdidas" pero sí de "maximizar la ganancia reduciendo el personal".
"En el 2000 hubo 117 despidos, incluyendo la comisión interna de aquel momento; en el 2016 hubo 600 retiros voluntarios, que son despidos encubiertos; después en el 2019 hicieron 65 despidos y ahora hacen 48 despidos", recopiló Cervilla.
Además el representante gremial reprochó el "cinismo" empresarial ante la coincidencia de la fecha del anuncio de este domingo con los de hace cuatro años, que fueron ejecutados el 17 de abril.
Cervilla reveló que a los empleados les llegó "un mail avisándoles del despido e inmediatamente después les bloquearon las cuentas" de correo, y alertó que entonces "muchos compañeros no pudieron acceder a esa cuenta y se están enterando porque están queriendo entrar y no pueden".
Por su parte, el secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi, señaló que se trata de "despidos injustificados" y que esa organización llevará adelante una "medida de fuerza en todos los medios privados exigiendo que se retrotraigan" las desvinculaciones.
El Sindicato de Prensa anunció también en sus redes la convocatoria a una "asamblea a las 15 en la puerta de Clarín" y denunció el accionar de la empresa por exhibir "la misma violencia y perversión que hace exactamente 4 años".
"Son despidos masivos, puede tener que ver con un costado gremial que no descartamos, pero principalmente se relaciona con una cuestión económica", finalizó Cervilla.
Télam
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La obra permitirá procesar hasta 14,5 millones de m³ diarios de gas y refuerza el rol estratégico del bloque en la provisión energética del invierno. Figueroa recorrió el sitio junto a Horacio Marín y Claudio de Diego.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.