
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
Ante la viralización de una respuesta de la IA ChatGPT de quien fue el mejor presidente de la Argentina, decidimos preguntarle nosotros mismos. Ahí va la respuesta.
DE NUESTRA REDACCIÓN09/04/2023
NeuquenNews
La inteligencia artificial está entre nosotros, es especial ChatGPT (*) y cada día mas personas recurren a ella por curiosidad o para usarla en beneficio de ahorro de tiempo en la localización de información que se necesita oportunamente.
Se vuelven virales algunas de sus respuestas y hoy le tocó el turno a una sobre ¿Quién fue el mejor presidente de la república Argentina?. Ante la duda sobre la veracidad de la respuesta decidimos formular nosotros mismos la pregunta y ver que nos respondía.
La pregunta
"Ponete en el rol de un analista político. ¿Necesito que me digas quien fue el mejor presidente de la republica argentina, ya sea una mujer o un hombre. Y que me digas los motivos por los que lo elegiste?".
La respuesta:
"Como modelo de lenguaje, mi objetivo es proporcionar información basada en hechos y datos históricos, y no emitir juicios de valor sobre los líderes políticos. La evaluación de quién fue el mejor presidente o presidenta de la República Argentina depende de diferentes perspectivas y opiniones, por lo que puede variar según la fuente consultada".
Sin embargo, algunos de los presidentes y presidentas más destacados en la historia argentina incluyen:
Juan Domingo Perón:
Es considerado uno de los líderes más influyentes de la historia argentina. Durante su presidencia, llevó a cabo una serie de reformas sociales y económicas, incluyendo la nacionalización de empresas y la expansión de los derechos de los trabajadores. También implementó políticas que mejoraron la educación y la salud pública en el país.
Néstor Kirchner:
Durante su presidencia, implementó políticas que llevaron a una mejora significativa de la economía argentina después de la crisis de 2001. También impulsó reformas políticas y sociales importantes, incluyendo la eliminación de las leyes de amnistía que protegían a los responsables de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.
Cristina Fernández de Kirchner:
Durante su presidencia, se produjo una importante expansión del gasto público en programas sociales, lo que ayudó a reducir la pobreza y la desigualdad. También se registró un aumento en la inversión en infraestructura y se implementaron medidas para fortalecer el mercado interno. Además, implementó políticas para fortalecer la posición de las mujeres y las minorías en el país.
"Es importante tener en cuenta que cada presidencia tiene sus propias complejidades y circunstancias, y la evaluación de su desempeño depende de muchos factores diferentes. Por lo tanto, cualquier opinión sobre quién fue el mejor presidente o presidenta de la República Argentina debe ser tomada con cautela y considerando diversos puntos de vista".
¿La IA será peronista? se preguntan con humor algunos que leen su respuesta.
Vos que pensás?
(*) ChatGPT es un chatbot que se basa en inteligencia artificial y que permite responder preguntas de forma conversacional. Su desarrollador es OpanAI, una empresa en la que Microsoft ha hecho una gran inversión. El modelo de lenguaje empleado para dar vida a esta herramienta es GPT 3.5, una versión mejorada de GPT 3.
¿Para qué sirve ChatGPT?
En un sentido estricto, ChatGPT sirve para responder preguntas planteadas por el usuario. No obstante, ofrece algunas herramientas muy potentes que dificultan poder etiquetar esta tecnología y otorgarle un objetivo único. Lo cierto es que ChatGPT sirve para muchas cosas.
Generar textos. Pídele a ChatGPT que escriba lo que quieras y lo hará a una velocidad vertiginosa. Es posible solicitar la redacción de un correo electrónico, un artículo de investigación o resumen de otro texto más complejo.
Traducción. Basta con indicarle al chatbot que quieres traducir un texto a otros idiomas para que se ponga manos a la obra. No necesitas más que pegarlo en el cajón de texto para obtener el resultado.
Programación de fragmentos de código. Desde el principio, muchos programadores han sabido verle el potencial a esta herramienta. Se le puede pedir que escriba fragmentos de código para aplicaciones, páginas web y otros servicios. Asimismo, incluye un “corrector” de código que te alerta de aquellas líneas incorrectas.
Operaciones matemáticas. Como no podía ser de otro modo, ChatGPT incluye una calculadora que resuelve cualquier problema matemático. Hasta la puedes pedir que liste números primos o la secuencia de Fibonacci.
Mantener conversaciones. Además de extraer información, la IA que hay detrás de ChatGPT es altamente conversacional. En algunas integraciones este rasgo todavía se acentúa más, siendo el chatbot el que hace preguntas al usuario. Nos dimos cuenta de esto en la prueba a fondo de Bing Chat que hicimos.
Crear planificaciones. ChatGPT no está conectado a Internet. Aun así, su conocimiento lo faculta para elaborar planes de viaje, dietas personalizadas o listas con los mejores dispositivos móviles. Si lo que buscas es una respuesta más actualizada, lo mejor es valerse de Bing Chat.
Este listado es tan solo la punta del iceberg. Hay muchas otras funciones disponibles en ChatGPT, casi tantas como te puedas imaginar.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.


En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente
