
Cinismo político: el veneno invisible que debilita las democracias
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
Ante la viralización de una respuesta de la IA ChatGPT de quien fue el mejor presidente de la Argentina, decidimos preguntarle nosotros mismos. Ahí va la respuesta.
DE NUESTRA REDACCIÓN09/04/2023La inteligencia artificial está entre nosotros, es especial ChatGPT (*) y cada día mas personas recurren a ella por curiosidad o para usarla en beneficio de ahorro de tiempo en la localización de información que se necesita oportunamente.
Se vuelven virales algunas de sus respuestas y hoy le tocó el turno a una sobre ¿Quién fue el mejor presidente de la república Argentina?. Ante la duda sobre la veracidad de la respuesta decidimos formular nosotros mismos la pregunta y ver que nos respondía.
La pregunta
"Ponete en el rol de un analista político. ¿Necesito que me digas quien fue el mejor presidente de la republica argentina, ya sea una mujer o un hombre. Y que me digas los motivos por los que lo elegiste?".
La respuesta:
"Como modelo de lenguaje, mi objetivo es proporcionar información basada en hechos y datos históricos, y no emitir juicios de valor sobre los líderes políticos. La evaluación de quién fue el mejor presidente o presidenta de la República Argentina depende de diferentes perspectivas y opiniones, por lo que puede variar según la fuente consultada".
Sin embargo, algunos de los presidentes y presidentas más destacados en la historia argentina incluyen:
Juan Domingo Perón:
Es considerado uno de los líderes más influyentes de la historia argentina. Durante su presidencia, llevó a cabo una serie de reformas sociales y económicas, incluyendo la nacionalización de empresas y la expansión de los derechos de los trabajadores. También implementó políticas que mejoraron la educación y la salud pública en el país.
Néstor Kirchner:
Durante su presidencia, implementó políticas que llevaron a una mejora significativa de la economía argentina después de la crisis de 2001. También impulsó reformas políticas y sociales importantes, incluyendo la eliminación de las leyes de amnistía que protegían a los responsables de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.
Cristina Fernández de Kirchner:
Durante su presidencia, se produjo una importante expansión del gasto público en programas sociales, lo que ayudó a reducir la pobreza y la desigualdad. También se registró un aumento en la inversión en infraestructura y se implementaron medidas para fortalecer el mercado interno. Además, implementó políticas para fortalecer la posición de las mujeres y las minorías en el país.
"Es importante tener en cuenta que cada presidencia tiene sus propias complejidades y circunstancias, y la evaluación de su desempeño depende de muchos factores diferentes. Por lo tanto, cualquier opinión sobre quién fue el mejor presidente o presidenta de la República Argentina debe ser tomada con cautela y considerando diversos puntos de vista".
¿La IA será peronista? se preguntan con humor algunos que leen su respuesta.
Vos que pensás?
(*) ChatGPT es un chatbot que se basa en inteligencia artificial y que permite responder preguntas de forma conversacional. Su desarrollador es OpanAI, una empresa en la que Microsoft ha hecho una gran inversión. El modelo de lenguaje empleado para dar vida a esta herramienta es GPT 3.5, una versión mejorada de GPT 3.
¿Para qué sirve ChatGPT?
En un sentido estricto, ChatGPT sirve para responder preguntas planteadas por el usuario. No obstante, ofrece algunas herramientas muy potentes que dificultan poder etiquetar esta tecnología y otorgarle un objetivo único. Lo cierto es que ChatGPT sirve para muchas cosas.
Generar textos. Pídele a ChatGPT que escriba lo que quieras y lo hará a una velocidad vertiginosa. Es posible solicitar la redacción de un correo electrónico, un artículo de investigación o resumen de otro texto más complejo.
Traducción. Basta con indicarle al chatbot que quieres traducir un texto a otros idiomas para que se ponga manos a la obra. No necesitas más que pegarlo en el cajón de texto para obtener el resultado.
Programación de fragmentos de código. Desde el principio, muchos programadores han sabido verle el potencial a esta herramienta. Se le puede pedir que escriba fragmentos de código para aplicaciones, páginas web y otros servicios. Asimismo, incluye un “corrector” de código que te alerta de aquellas líneas incorrectas.
Operaciones matemáticas. Como no podía ser de otro modo, ChatGPT incluye una calculadora que resuelve cualquier problema matemático. Hasta la puedes pedir que liste números primos o la secuencia de Fibonacci.
Mantener conversaciones. Además de extraer información, la IA que hay detrás de ChatGPT es altamente conversacional. En algunas integraciones este rasgo todavía se acentúa más, siendo el chatbot el que hace preguntas al usuario. Nos dimos cuenta de esto en la prueba a fondo de Bing Chat que hicimos.
Crear planificaciones. ChatGPT no está conectado a Internet. Aun así, su conocimiento lo faculta para elaborar planes de viaje, dietas personalizadas o listas con los mejores dispositivos móviles. Si lo que buscas es una respuesta más actualizada, lo mejor es valerse de Bing Chat.
Este listado es tan solo la punta del iceberg. Hay muchas otras funciones disponibles en ChatGPT, casi tantas como te puedas imaginar.
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
"Un lugar llamado Antaño", de Olga Tokarczuk. Una lectura singular que navega entre la fascinación por su universo mágico y una estructura que genera dudas, culminando en un viaje emotivo y atrapante. Una recomendación que invita a descubrir una propuesta diferente. El recomendado de Carla Rojkind.
Desprestigiar la política como una práctica inherentemente corrupta no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que debilita los cimientos mismos de la democracia, abriendo paso al autoritarismo y a la indiferencia cívica.
Los “preppers” o preparatistas se entrenan, abastecen y organizan para sobrevivir ante posibles catástrofes globales o colapsos sociales. ¿Paranoia o previsión? Un recorrido por este fenómeno cada vez más extendido.
La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.