
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
¿Qué sabes de esta sorprendente IA gratuita que parece responder a casi todo lo que se te ocurra?
TECNOLOGÍA01/02/20232022 ha sido el año de la consagración de la Inteligencia Artificial. De posibilidades casi infinitas y aplicables a muchas labores o actividades humanas y creativas, hasta ahora era una tecnología que no estaba al alcance de la mayoría de los usuarios.
Pero la llegada del sistema gratuito de chat con inteligencia artificial Chat GPT, capaz de responder a cualquier cosa que le pidas, podría romper esa barrera. ¿Qué sabes de esta sorprendente IA gratuita que parece responder a casi todo lo que se te ocurra?
Un resumen simplificado sobre qué se puede hacer con esta herramienta es que parece que llega para sustituir a Google, aunque es mucho más que un navegador. Es un chat que ha sido entrenado para que le preguntes y pueda explicarte cualquier cosa y que para usarlo solo necesitas registrarte.
ChatGPT es capaz de generar textos, resúmenes, código para una página web, un guion para un texto de YouTube o TikTok y hacerlo con un tono más informal o serio, dependiendo de tus órdenes.
En este artículo te contamos qué es ChatGPT, cómo usarla y te enseñamos un ejemplo sobre qué puedes hacer con esta herramienta dispuesta a revolucionar internet y el mundo de la IA.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI, quién también desarrolló el generador de contenidos Playground. El nuevo es un modelo con más de 175 millones de parámetros, y que está entrenado con grandes cantidades de texto para mantener conversaciones y realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto. Es decir, solo tienes que hacerle preguntas de manera convencional y la IA (siglas AI en inglés) las entenderá.
Y si te estás preguntando pero ¿cómo se entrena a una IA?, la respuesta es a base de texto. Haciéndole preguntas y añadiendo información, de manera que el sistema, a base de correcciones, se entrena de forma automática para ejecutar la tarea para la que ha sido diseñada.
En el caso de ChatGPT, los usuarios experimentan con la tecnología de aprendizaje automático (Machine Learning) sin tener que codificar ya que sus algoritmos deberían ser capaces de entender lo que le estés preguntando con precisión, respondiendo de una manera coherente. Pero como cualquier modelo de IA, es posible que cometa errores, ya que no es una ciencia exacta.
Hay quien dice que la IA podría acabar con Google y buscadores similares. Sin embargo, se ha demostrado que con nombres y algunos conceptos es poco precisa, por lo que evita copiar lo que ha escrito y pegarlo sin contrastar.
Cómo usar chatGPT
Empezar a tener tus conversaciones con esta inteligencia artificial es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es entrar en la web oficial de OpenAI. La primera vez que entres tendrás que crearte una cuenta completamente gratuita.
Y una vez dentro, en el chat te aparecerá la barra donde escribes lo que quieras. Aunque los ejemplos están en inglés, puedes hacer las preguntas en español, o pedir que te hable en otros idiomas.
Recuerda que todo lo que escribas quedará registrado, y podrá ser revisado por los desarrolladores de OpenIA para seguir entrenando a ChatGPT. Será mejor que evites incluir información personal o peticiones que sean potencialmente peligrosas o delictivas.
¿Qué puedes hacer con GPT chat?
Las funciones completas de ChatGPT todavía no han sido descubiertas. El motivo es que en parte depende del ingenio de las personas que interactúan con ella. De sencillo a complejo, puedes pedir que te explique cualquier cosa, evento o concepto, y la IA lo hará a través de los datos con los que ha sido entrenada.
También puede escribir artículos o resúmenes de un número concreto de caracteres. Incluso puedes pedir que escriba esos textos de una manera determinada. Desde un guion de YouTube o de TikTok en tono informal o más serio, o incluso con toques particulares del lenguaje de ciertas regiones.
También puedes pedirle consejo sobre qué complemento comprar, traducciones, explicaciones. Todo lo que se te ocurra.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Llega el Episodio II del hackatón que impulsa la creatividad tecnológica con impacto social y ambiental. Será gratuito, híbrido y con mentorías de alto nivel. Ya están abiertas las inscripciones.
El icónico servicio de mensajería y llamadas que revolucionó la comunicación digital deja de funcionar oficialmente, en medio del auge de nuevas plataformas como Teams y Zoom.
La iniciativa, que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial para los argentinos, cuenta con el respaldo de empresas líderes
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio
Lo advierte un estudio de la creadora de ChatGPT ante el aumento en su uso. Los efectos incluyen exceso de preocupación y abstinencia, delegándole experiencias y acciones. Los riesgo de humanizarla. Hasta la consideran "un amigo". Quienes interactuaron con ChatGPT por mensaje de texto mostraron más señales afectivas en las conversaciones que los usuarios de voz
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
Durante mayo, la Secretaría de Ambiente provincial coordinará actividades en todo el territorio para fortalecer la educación ambiental, promover la economía circular y avanzar con el diagnóstico del Plan Provincial de Reciclaje.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.