La Inteligencia Artificial es peronista?

Ante la viralización de una respuesta de la IA ChatGPT de quien fue el mejor presidente de la Argentina, decidimos preguntarle nosotros mismos. Ahí va la respuesta.

DE NUESTRA REDACCIÓN09/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
presidentes
Presidentes de la Argentina

La inteligencia artificial está entre nosotros, es especial ChatGPT (*) y cada día mas personas recurren a ella por curiosidad o para usarla en beneficio de ahorro de tiempo en la localización de información que se necesita oportunamente.

Se vuelven virales algunas de sus respuestas y hoy le tocó el turno a una sobre ¿Quién fue el mejor presidente de la república Argentina?. Ante la duda sobre la veracidad de la respuesta decidimos formular nosotros mismos la pregunta y ver que nos respondía.

La pregunta

"Ponete en el rol de un analista político. ¿Necesito que me digas quien fue el mejor presidente de la republica argentina, ya sea una mujer o un hombre. Y que me digas los motivos por los que lo elegiste?".

La respuesta:

"Como modelo de lenguaje, mi objetivo es proporcionar información basada en hechos y datos históricos, y no emitir juicios de valor sobre los líderes políticos.  La evaluación de quién fue el mejor presidente o presidenta de la República Argentina depende de diferentes perspectivas y opiniones, por lo que puede variar según la fuente consultada".

Sin embargo, algunos de los presidentes y presidentas más destacados en la historia argentina incluyen:

Juan Domingo Perón:

Es considerado uno de los líderes más influyentes de la historia argentina. Durante su presidencia, llevó a cabo una serie de reformas sociales y económicas, incluyendo la nacionalización de empresas y la expansión de los derechos de los trabajadores. También implementó políticas que mejoraron la educación y la salud pública en el país.

Néstor Kirchner:

Durante su presidencia, implementó políticas que llevaron a una mejora significativa de la economía argentina después de la crisis de 2001. También impulsó reformas políticas y sociales importantes, incluyendo la eliminación de las leyes de amnistía que protegían a los responsables de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.

Cristina Fernández de Kirchner:

Durante su presidencia, se produjo una importante expansión del gasto público en programas sociales, lo que ayudó a reducir la pobreza y la desigualdad. También se registró un aumento en la inversión en infraestructura y se implementaron medidas para fortalecer el mercado interno. Además, implementó políticas para fortalecer la posición de las mujeres y las minorías en el país.

"Es importante tener en cuenta que cada presidencia tiene sus propias complejidades y circunstancias, y la evaluación de su desempeño depende de muchos factores diferentes. Por lo tanto, cualquier opinión sobre quién fue el mejor presidente o presidenta de la República Argentina debe ser tomada con cautela y considerando diversos puntos de vista".

¿La IA será peronista? se preguntan con humor algunos que leen su respuesta. 

Vos que pensás?

(*) ChatGPT es un chatbot que se basa en inteligencia artificial y que permite responder preguntas de forma conversacional. Su desarrollador es OpanAI, una empresa en la que Microsoft ha hecho una gran inversión. El modelo de lenguaje empleado para dar vida a esta herramienta es GPT 3.5, una versión mejorada de GPT 3.

¿Para qué sirve ChatGPT?

En un sentido estricto, ChatGPT sirve para responder preguntas planteadas por el usuario. No obstante, ofrece algunas herramientas muy potentes que dificultan poder etiquetar esta tecnología y otorgarle un objetivo único. Lo cierto es que ChatGPT sirve para muchas cosas.

Generar textos. Pídele a ChatGPT que escriba lo que quieras y lo hará a una velocidad vertiginosa. Es posible solicitar la redacción de un correo electrónico, un artículo de investigación o resumen de otro texto más complejo.

Traducción. Basta con indicarle al chatbot que quieres traducir un texto a otros idiomas para que se ponga manos a la obra. No necesitas más que pegarlo en el cajón de texto para obtener el resultado.

Programación de fragmentos de código. Desde el principio, muchos programadores han sabido verle el potencial a esta herramienta. Se le puede pedir que escriba fragmentos de código para aplicaciones, páginas web y otros servicios. Asimismo, incluye un “corrector” de código que te alerta de aquellas líneas incorrectas.

Operaciones matemáticas. Como no podía ser de otro modo, ChatGPT incluye una calculadora que resuelve cualquier problema matemático. Hasta la puedes pedir que liste números primos o la secuencia de Fibonacci.

Mantener conversaciones. Además de extraer información, la IA que hay detrás de ChatGPT es altamente conversacional. En algunas integraciones este rasgo todavía se acentúa más, siendo el chatbot el que hace preguntas al usuario. Nos dimos cuenta de esto en la prueba a fondo de Bing Chat que hicimos.

Crear planificaciones. ChatGPT no está conectado a Internet. Aun así, su conocimiento lo faculta para elaborar planes de viaje, dietas personalizadas o listas con los mejores dispositivos móviles. Si lo que buscas es una respuesta más actualizada, lo mejor es valerse de Bing Chat.

Este listado es tan solo la punta del iceberg. Hay muchas otras funciones disponibles en ChatGPT, casi tantas como te puedas imaginar.

chatgptAlerta por el uso de IA: un hombre se suicidó luego de hablar con ChatGPT
inteligencia-artificialChat GPT: te contamos qué es y cómo usar este chat de inteligencia artificial

Te puede interesar
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Sin título

La crisis de credibilidad: cuando el pueblo se cansa de escuchar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/07/2025

En una provincia acostumbrada a escuchar promesas que no se cumplen o se cumplen a medias, los slogans de campaña han perdido fuerza frente a una ciudadanía que reclama hechos, coherencia y dirigentes que hablen claro. Neuquén ya no necesita frases ingeniosas, sino políticos que vivan como exigen y digan la verdad aunque no sea simpática.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.