
EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
En el año 2022 se labraron 551 actas. La tarea la lleva adelante la dirección general de Control Técnico Operativo del ministerio de Energía y Recursos Naturales.
ENERGÍA29/03/2023El gobierno provincial afianza la fiscalización que realiza en las diferentes etapas de la industria petrolera (exploración, explotación y transporte), de acuerdo al crecimiento de la actividad. La tarea la lleva adelante la dirección general de Control Técnico Operativo del ministerio de Energía y Recursos Naturales.
Según informó el director del área, Néstor Pi, el objetivo es acompañar el crecimiento de la industria. “Estos últimos años la industria ha tenido muchos cambios: de equipos de torres, los set de fracturas, pozos horizontales, es una forma de trabajar distinta”.
En ese entorno, “los inspectores tienen que ser capacitados y moverse con profesionalismo para atender las necesidades y así acompañar el desarrollo de la industria”, agregó.
Consultado sobre los resultados obtenidos en el 2022, señaló que “fue un año positivo, se labraron 551 actas -promedio anual de los últimos 10 años-, de las cuales el 70 por ciento se corresponde a la producción no convencional y el 30 restante, a los yacimientos marginales”.
En este punto Pi, destacó el aporte de los operadores en cada fiscalización, como la respuesta que brindan ante las observaciones que hacen los inspectores. “Entienden que estamos para colaborar y aportar al desarrollo”, expresó.
Se trata de “una sana convivencia entre las distintas operadoras y uno de los organismos de control con los que cuenta la provincia, sobre la actividad”, finalizó.
La dirección Técnico Operativo es un organismo descentralizado con base en la ciudad de Plaza Huincul, creada por la ley provincial 1926. Funciona hace 27 años y depende de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos y junto a las subsecretarías de Recursos Hídricos, Medioambiente, y Policía Minera, llevan adelante las diferentes de fiscalización para garantizar la seguridad en las operaciones y procesos de la actividad hidrocarburífera.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.