Se planificaron obras y gestiones para el mejoramiento de los pasos internacionales

Durante una recorrida llevada adelante por representantes de los gobiernos provincial y nacional en los Pasos del corredor de los lagos, se definieron las obras que mejorarán la atención y el trabajo del personal.

REGIONALES05/03/2023NeuquenNewsNeuquenNews
primer-control-de-llegada

Representantes del Ministerio de Gobierno y Educación y de la Secretaría de Seguridad participaron de una recorrida por los Pasos internacionales Mamuil Malal, Carirriñe y Hua Hum, junto a la directora Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Antonella Cultrera, del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Uno de los objetivos fue repasar las obras y puesta en valor del segundo paso internacional turístico más importante de la provincia, Mamuil Malal, ubicado a 50 kilómetros de Junín de los Andes.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, participó de la recorrida junto al subsecretario de Seguridad, Lucas Gomez. Al respecto, la funcionaria señaló que “fortalecer esta integración binacional nos impone el trabajo coordinado con Nación para la puesta en valor de todos los pasos internacionales, y era uno de los objetivos de la visita que llevamos adelante junto con la directora Antonella Cultrera, para detectar avances y demandas para el pleno desarrollo de infraestructura y servicios en los pasos”.

En este sentido, Comelli destacó que “día a día Neuquén es un destino cada vez más cosmopolita, habitado por personas de diferentes naciones, en el que convergen tradiciones, religiones e idiomas distintos, no solamente en términos de la radicación  con una migración creciente, ya sea por cuestiones laborales o integración familiar, a ello se le suma también la gran movilidad humana producto del turismo, particularmente con nuestros vecinos chilenos”

Entre las mejoras que se llevarán adelante para el Paso Internacional Mamuil Malal, explicó que se encuentra en proceso licitatorio la remodelación integral del edificio de atención al público, donde se construirá un nuevo núcleo sanitario, con baños para el uso público de damas, caballeros y uno de uso exclusivo para personas con movilidad reducida.

También se propone la readecuación del edificio de Aduana, generando una nueva oficina para la Jefatura del Resguardo y otra para puestos de atención al pasajero. En el salón principal se ejecutará un nuevo sistema de circulación operativa e independiente para el control de pasajeros de entrada y otro de salida, con la reubicación de la Oficina de Migraciones en el centro del Salón.

Se remodelará el acceso principal, creándose dos nuevos accesos e independientes en los extremos del edificio, ambos con hall frío, adecuación de veredas, colocación de nuevas rampas con barandas, reparación de las dos cabinas de cada Puesto de Control de Gendarmería y las barreras automáticas de control vehicular.

También se prevé construir un pórtico semicubierto de control vehicular, con piso de hormigón y cerramiento lateral con mampostería y carpinterías de aluminio.

Estas mejoras se complementarán con la obra de pavimentación del tramo de 12 kilómetros de la ruta provincial 60, que se extiende desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el Paso Internacional Mamuil Malal, anunciada por el gobernador Omar Gutierrez.

También participaron de la recorrida por los pasos internacionales del corredor de los lagos el director Regional de Aduanas, Guillermo Gonzalez, el administrador de Aduana de San Martín de los Andes, Claudio Celse, y el Comandante Principal de Gendarmería Nacional Juan Antonio Velotto.

Carririñe

En Carririñe, se visitaron las instalaciones construidas por CORFONE, por decisión del gobernador Omar Gutiérrez, donde se dotará de energía eléctrica mediante paneles solares. El edificio es utilizado por Gendarmería Nacional mientras se encuentra operativo el paso.  

Hua Hum

En el paso internacional próximo a San Martín de los Andes se definieron obras menores de mantenimiento de cara a la próxima temporada invernal, y se acordó con los coordinadores de Aduana y Migraciones incorporar nuevos puestos de trabajo con acceso a todos los sistemas, para aumentar la capacidad de atención en temporada alta, y mejorar el ancho de banda de internet, con el fin de agilizar el proceso de control en los ingresos y egresos. 

Te puede interesar
md (78)

Inició la entrega de leña en barrios de Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES10/05/2025

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.