
El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
Con la intención de facilitar el acceso a un refrigerio saludable a estudiantes de la provincia, la secretaría de Producción intermedió entre pequeños y medianos productores frutícolas locales y las escuelas públicas. De este modo, en lo que va del año se repartieron 220 mil kilos de fruta y se proyecta alcanzar un millón de kilos hacia fin de año.
El propósito es llegar con esta propuesta saludable a las 700 escuelas que tiene la provincia con un total de 220.000 alumnos, tanto de las principales ciudades urbanas como de las escuelas rurales.
El trabajo de la secretaría de Producción comenzó a mediados de 2024 a partir de un relevamiento en el que los equipos directivos de los establecimientos escolares manifestaron la necesidad de que los refrigerios saludables llegaran a los alumnos. El obstáculo estaba en los altos costos que la cadena de intermediación agrega al producto final.
Compartiendo el diagnóstico entre la secretaría de Producción y el ministerio de Educación, se tomó la decisión de aumentar las partidas de refrigerio para las escuelas, y posteriormente fijar una partida presupuestaria independiente para abastecer de frutas a las escuelas públicas.
“La acción fue orientada a mejorar la nutrición de nuestros alumnos y alumnas de toda provincia, y también fue destinada a colaborar con los pequeños y medianos productores de la fruta que vienen siendo tan golpeados en los últimos años por la economía”, expresó el director de Información y Mercados, de esa secretaría, Leo Madeira.
“En agosto de 2024, iniciamos con una prueba de 45 escuelas de la meseta y oeste neuquino, (seleccionadas por la dirección provincial de Alimentación Saludable del ministerio de Educación) y con recursos propios comenzamos a retirar manzanas y peras directamente de los galpones de los productores de Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar, para llevarlas a las escuelas públicas que más necesidades alimentarias tenían”, agregó.
“De esta manera, y por la buena recepción que obtuvimos por parte de directivos, docentes y alumnos, para fines de 2024 se incrementó el reparto a más de 300 escuelas de los 14 distritos educativos de la provincia, llegando a diciembre a los 400.000 kilos de frutas repartida, trabajando de forma organizada y con mucha dedicación para que los recursos de todos, vuelvan a quienes realmente lo necesitan”, aseguró.
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
La Municipalidad informó cómo funcionarán la recolección de residuos, transporte, cementerios y atención al vecino durante el feriado del lunes
A casi once meses de la desaparición de Luciana Muñoz, familiares y amigos realizaron una asamblea en el CEPEM 76, el colegio nocturno donde cursa la joven, para exigir respuestas urgentes a la Justicia y al gobierno provincial.
Alcanzó 29 cursos de primero a tercer año de la EPET 29. Se reflexionó sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de las tecnologías para la prevención de factores de riesgo
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.
La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.
Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.
Derrotados pero no vencidos, Juan y los sobrevivientes deciden contraatacar. Ya no alcanza con resistir: es hora de luchar. El Eternauta se convierte en combatiente.
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia