
El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.
Te contamos algunas curiosidades acerca del paisaje rural que durante décadas identificó al programa Windows
ACTUALIDAD22/02/2023Durante muchos años, este famoso paisaje rural con un espectacular cielo azul de fondo fue el fondo de pantalla protagonista. Si uno era dueño de una Microsoft Windows XP (la cual se lanzó en 2001), este fondo de pantalla daba la bienvenida al sistema operativo. Ahora bien, ¿qué es lo que sabemos de él?
Su nombre era Bliss, que significa felicidad en inglés, y se considera la imagen más vista de la historia. Se trata de una fotografía tomada por Charles O’Rear, en 1996. Su ubicación es una parada en el camino rural entre Napa y Sonoma, California, Estados Unidos. Este icónico lugar se encuentra en el camino hacia la sede principal de la compañía tecnológica fundada por Bill Gates, e inclusive está marcado el punto exacto en Google Maps.
¿Quién es el autor del famoso paisaje de Windows?
Charles O’Rear es el fotógrafo que tomó la fotografía de ese paisaje californiano convertido en símbolo de época. Lo hizo en 1996, con una cámara Mamiya RZ67, mientras trabajaba en la revista National Geographic. Tomó la famosa foto mientras realizaba un ensayo fotográfico sobre los viñedos del Valle de Napa, en California. Envió su imagen a la agencia Corbis, fundada por Bill Gates en 1989, que más tarde, se la vendió a Microsoft.
Lo que O´Rear fotografió fue una colina que estrenaba un flamante manto de césped anti plagas, y en aquel momento no sabía que una de sus tomas sería usada -a partir de 2001- como fondo de pantalla de Windows XP.
De la imágen llamaba la atención a los usuarios el verde intenso, la claridad de su cielo azul y el volumen de las nubes . Así lo explicó Charles: “Hay una época del año a mediados del invierno, en enero, que llueve mucho. La hierba se vuelve de un verde brillante. Las tormentas siguen llegando con lluvia y más nubes (…) La tormenta acababa de pasar, había unas pocas nubes blancas, me paré y tomé un par de fotos”, relató O'Rear sobre el momento exacto en el que hizo la foto de su vida.
Se creía que la imágen había sido retocada con Photoshop, cosa que el fotógrafo negó. Sin embargo, admitió que Microsoft recortó la imagen para ajustarla a la configuración y formato del escritorio y que el verde de la colina está resaltado.
El mismo lugar, 25 años después
Dos décadas después de su presentación oficial en las pantallas de Windows XP, un video en Youtube publicado por Andrew Levitt llamó la atención al mostrar cómo había cambiado el paisaje. "Si no hubiese sido por la ubicación que figura en Google Maps, probablemente no lo hubiera reconocido", indica Levitt.
Si bien intentó sacar la foto exactamente del mismo lugar, el páramo verde ya no era tan verde ni tan despejado, porque la colina se había transformado en tierras vitivinícolas, y las cepas de uvas habían tomado el lugar.
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.