
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
La Selección ya jugó 11 veces contra el rival que enfrentará en el duelo decisivo del miércoles. Desde el choque emblemático del 78 hasta el amistoso del 2011 con una formación rarísima
ACTUALIDAD - DEPORTES28/11/2022
Se viene un duelo que marcará el futuro de la Selección en el Mundial de Qatar (el miércoles a las 16, por la tercera fecha del Grupo C). Pero el cruce contra Polonia también tiene historia. ¿Qué dicen las estadísticas previas?
La Argentina manda en el historial contra Polonia. Se enfrentaron 11 veces, con seis triunfos para la Selección, tres para el combinado europeo y con dos empates. El de Qatar será el tercer choque por Mundiales...
Nunca lo jugó Messi
Más allá de que Leo lleva 17 años en la Mayor, y que jugó 167 partidos, y que ya participó en cuatro Mundiales, nunca había enfrentado a Polonia. Será su primera vez frente a frente a nivel Selección con Lewandowski, quien sí estuvo en el último amistoso...
La extraña formación del último amistoso
Argentina y Polonia no juegan desde el 5 de junio de 2011. Antes de la Copa América, Batista llevó una Selección Sub 25 ya que los titulares estaban de vacaciones. En la previa al amistoso, al Checho le preguntaron si sus jugadores habían ido de vacaciones a Varsovia, ya que venía de caer por goleada ante Nigeria. Finalmente, la Selección perdió 2-1. ¿Cómo formó? Adrián Gabbarini; Pablo Zabaleta, Mateo Musacchio, Federico Fazio y Cristian Ansaldi; Nicolás Bertolo, Mario Bolatti y Alejandro Cabral; Pablo Piatti, Marco Ruben y Jonathan Cristaldo. Entonces, en Polonia ya jugaban Wojciech Szczesny, Kamil Glik, Grzegorz Krychowiak y Robert Lewandowski.
El mejor recuerdo del 78
El elenco dirigido por Menotti tuvo que ir a Rosario a jugar la segunda fase, que en ese momento era por puntos, emparejado con los polacos, Brasil y Perú. Kempes, luego recordado por sus dos goles a Holanda en la final, venía seco en el Mundial y todavía no había podido gritar un gol.
Ya a los 16 minutos, Kempes había marcado el 1-0, pero Polonia contó con una chance inmejorable para empatarlo. En una acción que encontró al Pato Fillol fuera de combate, el goleador Grzegorz Lato metió un cabezazo goleador, pero el Matador voló como un arquero sobre la línea y tapó el remate con la mano. Hoy la acción hubiera seguido con roja para el delantero por último recurso, pero en aquel entonces solamente se sancionaba el penal. Lo cierto es que luego sí apareció el gran Fillol para taparle el penal al capitán Kazimierz Deyna y darle otra vida a la Argentina, que no desaprovechó: en el complemento volvió a aparecer Kempes para poner el 2-0 y sellar un triunfo que sería determinante en el camino argentino.
La primera vez en un Mundial
Argentina jugó contra Polonia en la fase de grupos de Alemania 1974. Aquella vez, fue 3-2 para el equipo europeo, con goles de Grzegorz Lato y Andrzej Szarmach. Para la Selección marcaron Ramón Heredia y Carlos Babington. En aquel Mundial, la Selección accedió a la segunda fase pero luego quedó fuera de las semifinales, mientras que Polonia finalizó tercera.
Todos los resultados
Amistoso - 05/06/2011: Polonia 2 - Argentina 1
Amistoso - 26/11/1992 Argentina 2 - Polonia 0
Copa Neurú - 17/01/1984: Polonia 1 - Argentina 1
Amistoso - 28/10/1981: Argentina 1 - Polonia 2
Amistoso - 12/10/1980: Argentina 2 - Polonia 1
Mundial de 1978: Argentina 2 - Polonia 0
Amistoso - 29/05/1977: Argentina 3 - Polonia 1
Amistoso - 24/03/1976: Polonia 1 - Argentina 2
Mundial de 1974: Polonia 3 - Argentina 2
Amistoso - 17/12/1968: Argentina 1 - Polonia 0
Cómo se define el Grupo C
Queda un partido para cada selección por la primera fase, es decir, la última chance para seguir en el Mundial. Este miércoles 30 de noviembre, desde las 16 de nuestro país (a las 22 de Qatar), Argentina va ante Polonia en el Estadio 974, el de los containers, y a la misma hora México se enfrenta a Arabia Saudita en el Lusail. A todo o nada.
Como es habitual, la FIFA determinó que la última fecha, en cada grupo se defina la última fecha a la misma hora, para que nadie juegue con el resultado puesto. Por eso, la Selección cierra ante los polacos a la misma hora que mexicanos y sauditas jueguen por el pase a octavos. Todo a 16,7 kilómetros de distancia: el sur de Doha va Argentina, en el norte Tri vs. Arabia.
Así va la última fecha: miércoles 30/11
Polonia vs. ARGENTINA (16:00, Stadium 974)
​Arabia Saudita vs. México (16:00, Lusail Stadium)
Así clasifica Argentina a octavos:
Argentina sueña con pasar a octavos de final, donde espera Francia (sería lider del otro grupo) si sale segundo. Ahora está ganando y entonces la expectativa es otra, más allá de que la presión continúa.
Con 3 puntos y diferencia de gol en cero, ganándole a Polonia el miércoles desde las 16 quedará casi con seguridad primera en el grupo (salvo que Arabia le gane a México por más goles).
Claro que si no suma de a tres contra los polacos, quedará detrás de los europeos y ya ahí dependerá de otros para ser al menos segundo: necesitará una de estas variantes: 1) que empaten México (quedaría abajo en punto) y Arabia (quedaría igual en puntos pero abajo en diferencia de gol). 2) que México (1, -2 de diferencia de gol) no gane por más de tres goles de diferencia o que si lo hace por tres, no sume más goles a favor que la Selección.
Atentos a otra variable no menor. Si empata Argentina con Polonia, quedará afuera si Arabia vence a México y llega a los seis puntos, ganando el grupo..
Si le gana a México y empata con Polonia: Si la Selección le gana a México y alcanza los 3 puntos, puede clasificarse aun empatando con Polonia pero dependiendo de otros: necesitaría que empaten México (llegaría a 2) y Arabia (alcanzaría 4). Porque Arabia lo superaría en caso de victoria y México podría alcanzarlo en puntos y ahí definiría la diferencia de gol.
Si pierde con México y le gana a Polonia. Llegaría a los 3 puntos y quedaría eliminado, ya sin chances de alcanzar a esas dos selecciones.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.