
Recopa Sudamericana: Con autoridad, Racing se llevó la ida ante Botafogo en el Cilindro
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
La Selección ya jugó 11 veces contra el rival que enfrentará en el duelo decisivo del miércoles. Desde el choque emblemático del 78 hasta el amistoso del 2011 con una formación rarísima
ACTUALIDAD - DEPORTES28/11/2022 Se viene un duelo que marcará el futuro de la Selección en el Mundial de Qatar (el miércoles a las 16, por la tercera fecha del Grupo C). Pero el cruce contra Polonia también tiene historia. ¿Qué dicen las estadísticas previas?
La Argentina manda en el historial contra Polonia. Se enfrentaron 11 veces, con seis triunfos para la Selección, tres para el combinado europeo y con dos empates. El de Qatar será el tercer choque por Mundiales...
Nunca lo jugó Messi
Más allá de que Leo lleva 17 años en la Mayor, y que jugó 167 partidos, y que ya participó en cuatro Mundiales, nunca había enfrentado a Polonia. Será su primera vez frente a frente a nivel Selección con Lewandowski, quien sí estuvo en el último amistoso...
La extraña formación del último amistoso
Argentina y Polonia no juegan desde el 5 de junio de 2011. Antes de la Copa América, Batista llevó una Selección Sub 25 ya que los titulares estaban de vacaciones. En la previa al amistoso, al Checho le preguntaron si sus jugadores habían ido de vacaciones a Varsovia, ya que venía de caer por goleada ante Nigeria. Finalmente, la Selección perdió 2-1. ¿Cómo formó? Adrián Gabbarini; Pablo Zabaleta, Mateo Musacchio, Federico Fazio y Cristian Ansaldi; Nicolás Bertolo, Mario Bolatti y Alejandro Cabral; Pablo Piatti, Marco Ruben y Jonathan Cristaldo. Entonces, en Polonia ya jugaban Wojciech Szczesny, Kamil Glik, Grzegorz Krychowiak y Robert Lewandowski.
El mejor recuerdo del 78
El elenco dirigido por Menotti tuvo que ir a Rosario a jugar la segunda fase, que en ese momento era por puntos, emparejado con los polacos, Brasil y Perú. Kempes, luego recordado por sus dos goles a Holanda en la final, venía seco en el Mundial y todavía no había podido gritar un gol.
Ya a los 16 minutos, Kempes había marcado el 1-0, pero Polonia contó con una chance inmejorable para empatarlo. En una acción que encontró al Pato Fillol fuera de combate, el goleador Grzegorz Lato metió un cabezazo goleador, pero el Matador voló como un arquero sobre la línea y tapó el remate con la mano. Hoy la acción hubiera seguido con roja para el delantero por último recurso, pero en aquel entonces solamente se sancionaba el penal. Lo cierto es que luego sí apareció el gran Fillol para taparle el penal al capitán Kazimierz Deyna y darle otra vida a la Argentina, que no desaprovechó: en el complemento volvió a aparecer Kempes para poner el 2-0 y sellar un triunfo que sería determinante en el camino argentino.
La primera vez en un Mundial
Argentina jugó contra Polonia en la fase de grupos de Alemania 1974. Aquella vez, fue 3-2 para el equipo europeo, con goles de Grzegorz Lato y Andrzej Szarmach. Para la Selección marcaron Ramón Heredia y Carlos Babington. En aquel Mundial, la Selección accedió a la segunda fase pero luego quedó fuera de las semifinales, mientras que Polonia finalizó tercera.
Todos los resultados
Amistoso - 05/06/2011: Polonia 2 - Argentina 1
Amistoso - 26/11/1992 Argentina 2 - Polonia 0
Copa Neurú - 17/01/1984: Polonia 1 - Argentina 1
Amistoso - 28/10/1981: Argentina 1 - Polonia 2
Amistoso - 12/10/1980: Argentina 2 - Polonia 1
Mundial de 1978: Argentina 2 - Polonia 0
Amistoso - 29/05/1977: Argentina 3 - Polonia 1
Amistoso - 24/03/1976: Polonia 1 - Argentina 2
Mundial de 1974: Polonia 3 - Argentina 2
Amistoso - 17/12/1968: Argentina 1 - Polonia 0
Cómo se define el Grupo C
Queda un partido para cada selección por la primera fase, es decir, la última chance para seguir en el Mundial. Este miércoles 30 de noviembre, desde las 16 de nuestro país (a las 22 de Qatar), Argentina va ante Polonia en el Estadio 974, el de los containers, y a la misma hora México se enfrenta a Arabia Saudita en el Lusail. A todo o nada.
Como es habitual, la FIFA determinó que la última fecha, en cada grupo se defina la última fecha a la misma hora, para que nadie juegue con el resultado puesto. Por eso, la Selección cierra ante los polacos a la misma hora que mexicanos y sauditas jueguen por el pase a octavos. Todo a 16,7 kilómetros de distancia: el sur de Doha va Argentina, en el norte Tri vs. Arabia.
Así va la última fecha: miércoles 30/11
Polonia vs. ARGENTINA (16:00, Stadium 974)
​Arabia Saudita vs. México (16:00, Lusail Stadium)
Así clasifica Argentina a octavos:
Argentina sueña con pasar a octavos de final, donde espera Francia (sería lider del otro grupo) si sale segundo. Ahora está ganando y entonces la expectativa es otra, más allá de que la presión continúa.
Con 3 puntos y diferencia de gol en cero, ganándole a Polonia el miércoles desde las 16 quedará casi con seguridad primera en el grupo (salvo que Arabia le gane a México por más goles).
Claro que si no suma de a tres contra los polacos, quedará detrás de los europeos y ya ahí dependerá de otros para ser al menos segundo: necesitará una de estas variantes: 1) que empaten México (quedaría abajo en punto) y Arabia (quedaría igual en puntos pero abajo en diferencia de gol). 2) que México (1, -2 de diferencia de gol) no gane por más de tres goles de diferencia o que si lo hace por tres, no sume más goles a favor que la Selección.
Atentos a otra variable no menor. Si empata Argentina con Polonia, quedará afuera si Arabia vence a México y llega a los seis puntos, ganando el grupo..
Si le gana a México y empata con Polonia: Si la Selección le gana a México y alcanza los 3 puntos, puede clasificarse aun empatando con Polonia pero dependiendo de otros: necesitaría que empaten México (llegaría a 2) y Arabia (alcanzaría 4). Porque Arabia lo superaría en caso de victoria y México podría alcanzarlo en puntos y ahí definiría la diferencia de gol.
Si pierde con México y le gana a Polonia. Llegaría a los 3 puntos y quedaría eliminado, ya sin chances de alcanzar a esas dos selecciones.
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El expresidente de la RFEF fue declarado culpable de agresión sexual, pero no irá a prisión. La Justicia le impuso una multa económica y restricciones de acercamiento
El volante tiene una distensión muscular y está descartado para el encuentro ante San Martín de San Juan
Sin patear al arco, el equipo de Fernando Gago cayó en el comienzo de la serie que se definirá la semana que viene en Argentina
El Xeneize se medirá cara a cara con el equipo de Néstor Gorosito por la ida de la fase 2 del repechaje, en Perú. Fernando Gago define al reemplazante de Ayrton Costa y quién será el acompañante de Miguel Merentiel en ataque
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación