
Acá no pasa nada: los hinchas argentinos con la fe intacta en la clasificación
La derrota de la selección ante Arabia Saudita dejó sorpresa en los hinchas. Sin embargo, reina entre argentinos -y fanáticos de otros países- la esperanza de superar el paso en falso y acceder a la segunda fase del Mundial.
ACTUALIDAD - DEPORTES22/11/2022
Neuquén Noticias
En la salida del estadio de Lusail se sintió la desazón por la caída de la selección argentina a manos de los “Hijos del Desierto”, en el encuentro debut del Grupo C de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Muchos de los hinchas albicelestes buscaban llegar rápidamente a la estación de Metro de Lusail para regresar a las diferentes zonas de la ciudad de Doha. Fue una vuelta caótica, marcada por la tristeza de la derrota entre los argentinos y la felicidad inexplicable y absoluta de los asiáticos que dieron la primera sorpresa de la Copa del Mundo.
Fernando, un argentino que vive en Uruguay, se confesó ante Télam no apto para analizar el partido, aunque valoró el trabajo que lleva adelante la Scaloneta. "Me voy muy enojado. Pero la selección tampoco tuvo una en su favor, no ligó una sola jugada y ellos sí. Así fue el partido”.
Martín, un bonaerense que llegó con lo justo a Qatar para ver al equipo comandado en cancha por Lionel Messi, valoró la posibilidad de mirar lo que serán los encuentros ante México -el próximo sábado- y Polonia para cerrar el Grupo C y con la idea de acceder a la segunda ronda.
"Esto es fútbol, lo que pasó es así. Llegamos 14 veces y ellos tres. De las que tuvo, el rival metió dos goles y Argentina, uno solo. Por eso digo que este deporte es así de impredecible, aunque hay revancha y pronto”, aseguró.

Ahmed, que si bien iba vestido con una bandera argentina negó ser “albiceleste”, confirmó en un inglés cerrado que los dirigidos por Lionel Scaloni "no perdieron el encuentro, sino que Arabia Saudita ganó" el cotejo disputado en el estadio Lusail.
Pese al resultado adverso, los hinchas argentinos se mostraron seguros de que la derrota no amilana la esperanza. Como Fernando, oriundo de Necochea, para quien "no hay que estar nervioso, sino que más bien hay que estar esperanzados porque el seleccionado nacional ya perdió en el debut de una una Copa del Mundo”, como sucedió en Italia 1990. En aquella ocasión fue un 1 a 0 frente a Camerún, que no le impidió al equipo de Carlos Bilardo y Diego Maradona llegar a la final.
No solo los argentinos mantienen la fe: Carlos y su hijo Agustín llegaron desde la ciudad colombiana de Medellín para vivir su primera Copa del Mundo. El joven “cafetero”, que vestía la camiseta alternativa de la selección argentina, estaba seguro de que a pesar de la derrota el conjunto nacional alcanzará la clasificación, con Messi como líder indiscutido.
El padre, por su parte, sintió el encuentro como "una fiesta para tener cerca" a Messi, ídolo de multitudes como ningún otro en Qatar. "Hoy no tuvo mucha movilidad y estuvo parado. Le faltó algo, pero lo que pasa es que los mundiales son así”, aseguró con esperanza de que mejore.
Los hinchas son conscientes que Argentina depende de sí mismo para alcanzar la segunda fase de la Copa del Mundo. En ese camino, México será su escollo, el próximo sábado. Cerrará el grupo con Polonia, para ver si puede cistalizar ese protagonismo que se veía en la previa.


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



