TW_CIBERDELITO_1100x100

Acá no pasa nada: los hinchas argentinos con la fe intacta en la clasificación

La derrota de la selección ante Arabia Saudita dejó sorpresa en los hinchas. Sin embargo, reina entre argentinos -y fanáticos de otros países- la esperanza de superar el paso en falso y acceder a la segunda fase del Mundial.

ACTUALIDAD - DEPORTES22/11/2022Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Hinchas Qatar

En la salida del estadio de Lusail se sintió la desazón por la caída de la selección argentina a manos de los “Hijos del Desierto”, en el encuentro debut del Grupo C de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Muchos de los hinchas albicelestes buscaban llegar rápidamente a la estación de Metro de Lusail para regresar a las diferentes zonas de la ciudad de Doha. Fue una vuelta caótica, marcada por la tristeza de la derrota entre los argentinos y la felicidad inexplicable y absoluta de los asiáticos que dieron la primera sorpresa de la Copa del Mundo.

Fernando, un argentino que vive en Uruguay, se confesó ante Télam no apto para analizar el partido, aunque valoró el trabajo que lleva adelante la Scaloneta. "Me voy muy enojado. Pero la selección tampoco tuvo una en su favor, no ligó una sola jugada y ellos sí. Así fue el partido”.

Martín, un bonaerense que llegó con lo justo a Qatar para ver al equipo comandado en cancha por Lionel Messi, valoró la posibilidad de mirar lo que serán los encuentros ante México -el próximo sábado- y Polonia para cerrar el Grupo C y con la idea de acceder a la segunda ronda.

"Esto es fútbol, lo que pasó es así. Llegamos 14 veces y ellos tres. De las que tuvo, el rival metió dos goles y Argentina, uno solo. Por eso digo que este deporte es así de impredecible, aunque hay revancha y pronto”, aseguró.

Hinchas qatar 2

Ahmed, que si bien iba vestido con una bandera argentina negó ser “albiceleste”, confirmó en un inglés cerrado que los dirigidos por Lionel Scaloni "no perdieron el encuentro, sino que Arabia Saudita ganó" el cotejo disputado en el estadio Lusail.

Pese al resultado adverso, los hinchas argentinos se mostraron seguros de que la derrota no amilana la esperanza. Como Fernando, oriundo de Necochea, para quien "no hay que estar nervioso, sino que más bien hay que estar esperanzados porque el seleccionado nacional ya perdió en el debut de una una Copa del Mundo”, como sucedió en Italia 1990. En aquella ocasión fue un 1 a 0 frente a Camerún, que no le impidió al equipo de Carlos Bilardo y Diego Maradona llegar a la final.

No solo los argentinos mantienen la fe: Carlos y su hijo Agustín llegaron desde la ciudad colombiana de Medellín para vivir su primera Copa del Mundo. El joven “cafetero”, que vestía la camiseta alternativa de la selección argentina, estaba seguro de que a pesar de la derrota el conjunto nacional alcanzará la clasificación, con Messi como líder indiscutido.

El padre, por su parte, sintió el encuentro como "una fiesta para tener cerca" a Messi, ídolo de multitudes como ningún otro en Qatar. "Hoy no tuvo mucha movilidad y estuvo parado. Le faltó algo, pero lo que pasa es que los mundiales son así”, aseguró con esperanza de que mejore.

Los hinchas son conscientes que Argentina depende de sí mismo para alcanzar la segunda fase de la Copa del Mundo. En ese camino, México será su escollo, el próximo sábado. Cerrará el grupo con Polonia, para ver si puede cistalizar ese protagonismo que se veía en la previa.

telam



Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.