La concejala Ana Servicio rompe con el Frente de Todos en la ciudad y forma nuevo bloque

La movilidad de la política no para. Ahora la concejala que llegó en el 2019 de la mano del Frente de Todos al cuerpo legislativo capitalino decidió irse de ese frente como respuesta a no sentirse contenida ni representada allí

DE NUESTRA REDACCIÓN04/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Ana Servidio

La concejala de la ciudad de Neuquén, Ana Servidio solicitó la conformación de un nuevo bloque político en el Concejo Deliberante que se denominará “Avanzar Descamisados” tras romper con el Frente de Todos en la ciudad y sumarse a la nueva fuerza política Avanzar. 

Sobre la ruptura del bloque del Frente de Todos, la concejala explicó: “en la actualidad ya no existe una continuidad del proyecto político iniciado en 2019 cuando fui electa, sumado a que hay una imposibilidad de plasmar el Neuquén que queremos de cara al futuro porque no existen espacios de discusión para determinar acciones políticas”. Y remarcó: "no me siento cómoda ni representada en un espacio donde no hay lugar para nuestras voces"

Servidio detalló que se suma al espacio Avanzar, junto a Lucas Castelli, “porque es un espacio plural, donde el dialogo tiene lugar, es un partido nuevo lleno de jóvenes que tenemos ganas de trabajar incansablemente por el Neuquén que queremos”. Y agregó “y, sobre todas las cosas, que en este espacio las estrategias individuales no se ponen por encima de las colectivas”.  

La concejala trabajó hasta el 2019, año en que fue electa edil en la ciudad de Neuquén, en el COPADE aportando su mirada especializada en Planificación Territorial en la provincia del Neuquén. Aceptó integrar la lista de concejales del Frente de Todos por su militancia peronista, pero en la actualidad, dijo, “no se siente contenida ni representada allí” y por eso, se suma a Avanzar  “sin renunciar a las banderas del peronismo que lleva en la sangre”

 “Desde este nuevo bloque queremos seguir trabajando en pos de mejorarle la calidad de vida a los neuquinos y neuquinas, por una provincia con una gestión transparente y honesta, con continuidad de inversiones productivas, aportando miradas sobre la matriz productiva, redistribución de la renta petrolera, donde la solidaridad, el apoyo a emprendedores, al medio ambiente, los servicios públicos de calidad y la mejora en las condiciones de vida de los neuquinos y neuquinas sean una realidad efectiva ", cerró.

Te puede interesar
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Sin título

La crisis de credibilidad: cuando el pueblo se cansa de escuchar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/07/2025

En una provincia acostumbrada a escuchar promesas que no se cumplen o se cumplen a medias, los slogans de campaña han perdido fuerza frente a una ciudadanía que reclama hechos, coherencia y dirigentes que hablen claro. Neuquén ya no necesita frases ingeniosas, sino políticos que vivan como exigen y digan la verdad aunque no sea simpática.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.