
Reino Unido: Liz Truss renunció como primera ministra tras 45 días en el cargo
La jefa de gobierno se quedará en el cargo hasta que el Partido Conservador elija a su sucesor; es el mandato más corto de la historia del país. Se va aquejada por una profunda crisis económica.
INTERNACIONALES20/10/2022
NeuquenNews
La jefa de gobierno se quedará en el cargo hasta que el Partido Conservador elija a su sucesor; es el mandato más corto de la historia del país. Se va aquejada por una profunda crisis económica.
Liz Truss informó este jueves su renuncia como primera ministra británica, derribada por su programa económico que conmocionó a los mercados y dividió a su Partido Conservador apenas seis semanas después de su nombramiento.
A continuación se muestra el texto completo de su discurso en Downing Street:
«Asumí el cargo en un momento de gran inestabilidad económica e internacional. Las familias y las empresas estaban preocupadas por cómo pagar sus facturas, la guerra ilegal de Putin en Ucrania amenaza la seguridad de todo nuestro continente y nuestro país se ha visto frenado durante demasiado tiempo por Bajo crecimiento económico».
«Fui elegida por el Partido Conservador con el mandato de cambiar esto. Cumplimos con las facturas de energía y con el recorte del Seguro Nacional. Y establecimos una visión para una economía de alto crecimiento y bajos impuestos que aprovecharía las libertades del Brexit».
«Sin embargo, reconozco que, dada la situación, no puedo cumplir el mandato por el que fui elegida por el Partido Conservador. Por lo tanto, he hablado con Su Majestad el Rey para notificarle que renuncio como líder del Partido Conservador».
«Esta mañana me reuní con el presidente del Comité 1922, Sir Graham Brady. Acordamos que habrá una elección de liderazgo que se completará dentro de la próxima semana. Esto asegurará que nos mantenemos en el camino para entregar nuestros planes fiscales y mantener la estabilidad económica y la seguridad nacional de nuestro país. Permaneceré como primera ministra hasta que se elija un sucesor. Gracias».
La presión de los legisladores conservadores fue clave para que presente la renuncia
Los legisladores conservadores pidieron cada vez más a Truss que renunciara después de que se vio obligada a tirar a la basura la mayor parte de su programa económico que, cuando se entregó el 23 de septiembre, provocó el desplome de los mercados de bonos gubernamentales y de la libra esterlina».
Ella reclutó al exministro de salud Jeremy Hunt como su nuevo ministro de finanzas para tratar de restablecer su administración, pero este miércoles sus legisladores se enfrentaron entre sí y otro ministra principal (Suella Braverman, Interior) renunció, dejando la autoridad de Truss hecha jirones.
Los legisladores conservadores dicen que sus sucesores más probables son su rival en el liderazgo, el exministro de finanzas Rishi Sunak, o Penny Mordaunt, quien ocupó el tercer lugar en la carrera para convertirse en el próximo primer ministro hace solo seis semanas.
Dejará de ser primera ministra del Reino Unido la próxima semana
En la puerta de su despacho del número 10 de Downing Street, Truss aceptó que no podía cumplir las promesas que hizo cuando se presentó como candidata a líder del Partido Conservador, al haber perdido la confianza de sus compañeros.
La próxima semana se realizará la elección de liderazgo para sustituir a Truss, quien es la primera ministra que menos tiempo ha estado en el cargo en la historia del Reino Unido.
El récord lo ostentaba George Canning, que duró 119 días en el cargo en 1827, hasta que murió.


Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri
La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Israel bajo la lupa: bombardeos y violaciones del cese del fuego en las últimas 48 horas
A pesar del acuerdo de alto el fuego, fuentes internacionales reportan muertos por fuego israelí en Gaza, así como restricciones unilaterales al ingreso de ayuda humanitaria —medidas que organismos de derechos humanos consideran incompatibles con el derecho internacional humanitario.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.



