
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Pertenece a la compañía mAbxience, parte del grupo empresarial Insud, con inversiones en el sector. Fue elegida por AstraZeneca para producir para toda América Latina, excepto Brasil, la vacuna que desarrolla con la Universidad de Oxford.
NACIONALES19/08/2020El presidente Alberto Fernández había anunciado que se había firmado el acuerdo entre AstraZeneca y la empresa argentina, con el objetivo de producir en la planta de mAbxience, en la localidad de Garín, a 30 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, la vacuna, una de las siete (de las alrededor de 200 que se están desarrollando en el mundo) que se encuentran en Fase III, que es la última del proceso de pruebas y la que abre la puerta a su aprobación por parte de las autoridades sanitarias del mundo y su posterior uso masivo.
"Este acuerdo lo que le permite a Latinoamérica, y a Argentina particularmente, es poder acceder entre seis y 12 meses antes a la vacuna, tiempo en el que no hubiéramos podido haber accedido si no hubiéramos podido desarrollar este acuerdo", dijo Fernández.
La planta donde se fabricará la vacuna se había terminado de construir en febrero de 2020 y tenía como fin la producción de anticuerpos monoclonales (de allí el nombre de la empresa: "mAb" es el acrónimo en inglés de anticuerpos monoclonales) para tratamientos oncológicos. De hecho, los había empezado a fabricar, hasta que apareció esta posibilidad y se encuentran reacondicionando las instalaciones para recibir la transferencia de tecnología de AstraZeneca ( el proceso, los materiales y los bancos de virus y de células) para producir la vacuna.
¿Por qué la producción en Argentina?
"AstraZeneca estaba buscando en la región alguna planta que pudiera producir las partículas virales, el principio activo de la vacuna, y no hay plantas en la región con las características de la nuestra, salvo en Brasil, que Brasil está justo con otro tipo de acuerdo, entonces esta era la técnicamente la candidata ideal por la capacidad, por la disponibilidad inmediata", le dijo a France 24 en Español Lucas Filgueira Risso, director de operaciones de mAbxience Argentina.
"La planta, si bien no sabíamos que íbamos a hacer la vacuna, la diseñamos para que sea flexible y esa flexibilidad nos permite, sin modificaciones grandes, hacer la transformación". La misma tecnología de biorreactores de un solo uso que la planta había instalado para la producción de anticuerpos monoclonales les servirán para producir el principio activo de la vacuna.
¿Y por qué existe una planta así en Argentina y casi en ningún otro lugar de América Latina?
"Porque la Argentina tiene una vocación científico-tecnológica en sus profesionales, en sus científicos muy grande, tiene científicos de calidad, biotecnólogos de calidad, hay carrera de biotecnología, y la historia biotecnológica argentina va un poquito más adelante que la de otros países de la región", dijo Filguera Risso.
En un encuentro con corresponsales extranjeros a través de internet, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, le dio importancia también a la inversión privada en ciencia y tecnología, que –agregó– se sustenta en la formación de científicos e investigadores, sobre todo en universidades públicas. Lo que, dijo, "constituye una matriz muy rica, desde el Estado, desde el privado, que hace que Argentina hoy sea un país que hoy en día tiene capacidades científicas y tecnológicas destacadas en Latinoamérica".
Por lo pronto, en la planta de mAbxience siguen los preparativos, con la expectativa de que en octubre estén los resultados de la Fase III de la vacuna, de modo que en noviembre puedan hacer las primeras pruebas a escala. Si todo sale bien, hacia febrero de 2021 tienen previsto producir los primeros lotes para enviar a México, donde se colocarán en viales para distribuir luego por toda la región. En total se espera que produzcan entre 150 y 250 millones de dosis.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local