
Neuquén tendrá un Gabinete Provincial de Cambio Climático
Con este objetivo se conformó hoy la mesa interministerial para la articulación de las políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático
REGIONALES31/05/2022
El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, encabezó esta mañana la primera reunión de la mesa interministerial para la articulación de las políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático. El objetico es generar un núcleo de trabajo competente en la materia, con capacidad de coordinar la temática hacia adentro de cada uno de los ministerios.
González precisó que en hoy se conformó “una mesa de articulación de acciones para la adaptación y mitigación del cambio climático del gobierno provincial que es el inicio para, en el corto plazo, la puesta en marcha del Gabinete Provincial de Cambio Climático”.
Durante el encuentro “se pusieron a consideración los aspectos necesarios para concretar la propuesta de plan de acción de cambio climático de la provincia de Neuquén”, explicó.
La iniciativa se encuentra dentro de “los compromisos que la Provincia tiene con Nación, y también a nivel global, con el objetivo de poner en marcha las políticas y los programas relacionados con la adaptación y mitigación al cambio climático en la provincia de Neuquén”, dijo González.
La secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a través de la directora provincial de Áreas Naturales Protegidas, Lucía Redondo, tuvo a su cargo la presentación del panorama mundial, nacional y provincial de emisiones GEI (dióxido de carbono y equivalentes). La particularidad de este último, es que se elabora con datos nacionales, principalmente.
En este sentido, uno de los principales objetivos de la mesa es comenzar con la elaboración y recolección de datos provenientes de los organismos provinciales en materia de adaptación y mitigación de los cambios climáticos. Las reuniones se pautaron cada 15 días con el fin de avanzar en el relevamiento, diagnóstico y finalmente la concreción del plan de acción en la materia.
Estuvo presente la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, en representación del ministerio de Producción e Industria, junto a referentes de los ministerios de Salud; de Economía e Infraestructura; y de Energía y Recursos Naturales; de las secretarías del COPADE; y General y Servicios Públicos, entre otros organismos.
Marco normativo
La sanción de la Ley N° 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global formalizó el trabajo del Gabinete Nacional de Cambio Climático. En este sentido, se conformó una estructura que garantiza la transversalidad de la temática en las políticas de Estado a largo plazo.
La conformación del Gabinete Provincial de Cambio Climático se da en línea con la adhesión de la provincia de Neuquén en 2019 a la norma nacional, además de los compromisos asumidos a través de tratados internacionales como el acuerdo de París; el Protocolo de Kioto; y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



