
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
A través de los “Premios Banco Nación”, se intenta reconocer el trabajo de las PyMEs, su participación en la gradual recuperación económica y su esfuerzo para adaptarse a las dificultades que se generaron a partir de la pandemia que afectó al país, la región y al mundo
REGIONALES10/04/2022El Banco de la Nación Argentina (BNA) distinguió hoy a un grupo de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Neuquén y Río Negro, por su aporte a la producción, la innovación, la generación de empleo y su contribución a la reactivación de la economía del país.
A través de los “Premios Banco Nación”, se intenta reconocer el trabajo de las PyMEs, su participación en la gradual recuperación económica y su esfuerzo para adaptarse a las dificultades que se generaron a partir de la pandemia que afectó al país, la región y al mundo. Además, se valoró el compromiso que asumieron y su relación con el banco en relación con la oferta de asistencia financiera.
“Estos premios representan un reconocimiento por el compromiso y el esfuerzo conjunto con el banco para aumentar la producción, reactivar la economía, generar puestos de trabajo, invertir en tecnología, modernizar la infraestructura de las plantas industriales, y, sobre todo, por apostar y creer que existe un futuro mejor para todos los argentinos y argentinas”, subrayó el presidente del BNA, Eduardo Hecker.
En ese sentido, desde el comienzo de la pandemia (en marzo/2020), el Banco Nación ofreció créditos por más de $ 1.2 billones, y el 70% de ese monto, se destinó a asistir a PyMEs de todo el país. Es importante señalar además que, desde mediados de 2021, se registró un cambio en la composición de los créditos otorgados, y se verificó que más de 50% de las empresas comenzó a solicitar fondos para inversión destinada a ampliar la producción industrial.
Premios BNA
Las distinciones se entregaron durante un acto que se realizó en el Salón Butaco, en la ciudad de Neuquén quefue encabezado por el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y los directores Cecilia Fernández Bugna y Martín Ferré. También participaron la gerenta general, María Barros; el subgerente general principal de negocios, Gastón Álvarez; funcionarios del BNA y empresarios locales.
En esta 1° edición del “Premio Banco Nación”Región Neuquén y Río Negro se reconocieron las siguientes categorías: Industria Joven, Industria Liderada por Mujeres, Industria con Desarrollo de Políticas de Inclusión Social, Industria Sustentable, Industria con Vocación Exportadora e Industria con Compromiso Social y Aporte a la Salud Argentina.
Empresas ganadoras
· Envaco SRL (Neuquén): Industria Joven.
· Bodega Chacra SRL, General Roca (Río Negro): Industria Sustentable.
· Kleppe SA Cipolletti(Río Negro): Industria con Vocación Exportadora.
· Fundación Médica de Río Negro y Neuquén: Compromiso Social y Aporte a la Salud Argentina.
· Transporte San Salvador SRL, Catriel(Río Negro): Industria Liderada por Mujeres.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?
La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.