
En el Gobierno reconocen que la inflación de enero «todavía va a ser alta»
Así lo indicó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Además, denunció que algunas empresas no cumplen los acuerdos de precios
NACIONALES07/02/2022
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió este lunes estimó que la inflación de enero «todavía va a ser alta» y así se mantendrá hasta marzo y que «algunas» empresas acuerdan precios con el Gobierno, pero luego no cumplen con ese compromiso.
Con respecto a la suba de precios, dijo que «la inflación de góndola es una inflación monopólica. Por eso tiene que haber una regulación. Ahora la inflación de productos frescos, trigo, maíz, es internacional. Si no hay un desacople, se van a pagar las galletitas a precio internacional y vamos a terminar comiendo lo que quiere la Mesa de Enlace».
Feletti estimó que la inflación de enero «va a estar influida por el precio de hortalizas y legumbres, que aumentaron un 33%. Ahí falta regulación. Y es un sector que está atomizado, no hay monopolio».
«Por ese motivo , la inflación todavía va a ser alta, pero más baja que enero del año pasado, va a estar influida por hortalizas y legumbres, menos por la carne», añadió.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará los números de enero el martes 15 de febrero en su informe mensual de precios al consumidor.
Además, aseguró que «algunas empresas acuerdan pero después incumplen. Esto es un problema. Hoy están cumpliendo mejor las grandes cadenas que las proveedoras de alimentos», sostuvo el funcionario.
A la vez, subrayó: «le pedimos que retrotrajeran los precios y ninguna empresa quebró. Incluso, una compañía de alimentos me dijo que nunca había vendido tanto de un producto».
Según Feletti, «se salió del congelamiento, nos pronosticaron un ‘Rodrigazo’ y no pasó, tuvimos una tensión de precios pero se salió con acuerdos. Esto es parte de una estrategia antiinflacionaria. Las canastas van a terminar logrando apalancar el salario con los precios. No es asistencia social: es algo compatible con el consumo de argentino medio».
«Las canastas están funcionando porque tuvimos una reunión con supermercados chinos, con almaceneros y autoservicios incluso del interior, que nos están diciendo que se escapan clientes porque se van al supermercado. Estamos pensando una canasta más chica, de 100 productos. Es lo mismo que pasa con los cortes de carne. Ahí estamos pensando un margen referencial», enfatizó.
Para el funcionario, la Argentina «tiene un proceso de concentración muy grande. No es posible que 50 empresas abastezcan el consumo de 45 millones de habitantes».
En declaraciones radiales, el secretario de Comercio Interior consideró necesario que el programa Precios Cuidados llegue a las provincias: «algunos gobernadores nos están acompañando y otros no tanto, como el caso de (Juan) Schiaretti, que dice ‘liberen todo», puntualizó.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



