INVIERNO 1100x100

YPF Luz inició la construcción de su primer parque solar en San Juan

El desarrollo tendrá una capacidad instalada de 100 MW en su primera etapa y será ampliable hasta 300 MW. Demandará una inversión inicial de 90 millones de dólares

ENERGÍA07/02/2022
Ypf parque solar

El brazo de energía eléctrica de la compañía de mayoría estatal YPF anunció el inicio de las obras de su primer parque solar, Zonda, que emplazará en San Juan. El proyecto permitirá abastecer el consumo de 140.000 hogares cuando se completen todas sus etapas y ampliará la generación renovable de la provincia en un 25%.

 En detalle, el parque tendrá una capacidad instalada total de 300 MW que se construirán en tres etapas de 100 MW cada una. Cuando esté finalizado generará un ahorro de emisiones de carbono de 360.000 toneladas de Co2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica similar.

“YPF cumple 100 años y está impulsando la transición energética, que se va a financiar con los recursos convencionales y no convencionales que tiene la Argentina”, señaló el presidente de YPF, Pablo González.

Con una inversión de más de 90 millones de dólares, la primera etapa de construcción tendrá una duración aproximada de 14 meses, brindando la posibilidad de generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.

Recientemente, la empresa emitió un bono verde por 64,3 millones de dólares a una tasa del 5% y con vencimiento final a 10 años, destinado específicamente a la primera etapa del proyecto.

Por su parte, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, señaló: “YPF Luz viene invirtiendo desde 2013 en la generación de energía eléctrica. Será un parque con un alto nivel de eficiencia gracias a la instalación de paneles bidireccionales, que permiten absorber la radiación solar directa y la que rebota del piso”.

El parque solar Zonda se ubicará en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia en la provincia de San Juan. El terreno seleccionado para su desarrollo tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas.

“El Estado tiene que generar las condiciones para que la inversión llegué. Esto es lo que estamos viendo acá. Esta inversión es la Argentina que buscamos: un país federal, que integre, que cierre las brechas a partir de la inversión y del trabajo”, sostuvo el Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur.

Te puede interesar
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.