
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
YPF Luz emitió su primer bono verde por un monto total de 63,9 millones de dólares a una tasa del 5% y con vencimiento final a 10 años
NACIONALES01/02/2022
Se trata de un bono verde dollar linked cuyos fondos serán destinados a la construcción y explotación del primer parque
solar de la compañía, que se ubicará en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia en la
provincia de San Juan.
Complementando la emisión del bono verde, YPF Luz además reabrió su bono dollar linked Clase IX
por un monto nominal total equivalente a 10,9 millones de dólares a una tasa negativa del 0,26%,
con vencimiento en agosto del año 2024. Esto implica que la Compañía recibirá un monto
equivalente a 11,9 millones de dólares, 1 millón de dólares por encima de la obligación contraída.
La emisión del bono verde fue calificada por FIX, afiliada de Fitch Ratings, la cual concluyó que las
Obligaciones Negociables Clase X emitidas por la compañía, están alineadas a los cuatro
componentes principales de los Principios de Bonos Verdes (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA
(International Capital Market Association) generando un impacto ambiental positivo.
El Parque Solar Zonda generará energía solar fotovoltaica, obtenida en la transformación de la
energía de la radiación solar en energía eléctrica. En una primera etapa se estima una generación
de 100 MW, ampliable a 300 MW, equivalente al consumo de 70.000 hogares. YPF Luz venderá la
energía limpia generada a grandes usuarios y clientes industriales en el Mercado a Término de
Energías Renovables (MATER).
El terreno seleccionado para su desarrollo tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas. La
etapa de construcción tendrá una duración aproximada de 14 meses, brindando la posibilidad de
generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de
servicios indirectos y proveedores locales.
“Estamos muy orgullosos de emitir nuestro primer bono verde para el desarrollo del Parque Solar
Zonda, que generará energía solar desde San Juan. De esta forma YPF Luz refuerza su presencia
federal, con operaciones y proyectos en 6 provincias del país. Este proyecto no solo refleja el
compromiso de la compañía de continuar diversificando la matriz energética nacional, sino
también nuestra responsabilidad con el medioambiente, y con nuestras comunidades”, sostuvo
Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
Cuando el proyecto complete todas sus etapas, ampliará la capacidad de generación renovable
actual en un 25% en San Juan. El parque solar generará un ahorro de emisiones de carbono de
120.000 tn. CO2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica equivalente.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.