TW_CIBERDELITO_1100x100

YPF Luz emitió su primer bono verde por 63,9 millones de dólares

YPF Luz emitió su primer bono verde por un monto total de 63,9 millones de dólares a una tasa del 5% y con vencimiento final a 10 años

NACIONALES01/02/2022
Parque Solar

Se trata de un bono verde dollar linked cuyos fondos serán destinados a la construcción y explotación del primer parque

solar de la compañía, que se ubicará en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia en la

provincia de San Juan.

Complementando la emisión del bono verde, YPF Luz además reabrió su bono dollar linked Clase IX

por un monto nominal total equivalente a 10,9 millones de dólares a una tasa negativa del 0,26%,

con vencimiento en agosto del año 2024. Esto implica que la Compañía recibirá un monto

equivalente a 11,9 millones de dólares, 1 millón de dólares por encima de la obligación contraída.

La emisión del bono verde fue calificada por FIX, afiliada de Fitch Ratings, la cual concluyó que las

Obligaciones Negociables Clase X emitidas por la compañía, están alineadas a los cuatro

componentes principales de los Principios de Bonos Verdes (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA

(International Capital Market Association) generando un impacto ambiental positivo.

El Parque Solar Zonda generará energía solar fotovoltaica, obtenida en la transformación de la

energía de la radiación solar en energía eléctrica. En una primera etapa se estima una generación

de 100 MW, ampliable a 300 MW, equivalente al consumo de 70.000 hogares. YPF Luz venderá la

energía limpia generada a grandes usuarios y clientes industriales en el Mercado a Término de

Energías Renovables (MATER).

El terreno seleccionado para su desarrollo tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas. La

etapa de construcción tendrá una duración aproximada de 14 meses, brindando la posibilidad de

generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de

servicios indirectos y proveedores locales.

“Estamos muy orgullosos de emitir nuestro primer bono verde para el desarrollo del Parque Solar

Zonda, que generará energía solar desde San Juan. De esta forma YPF Luz refuerza su presencia

federal, con operaciones y proyectos en 6 provincias del país. Este proyecto no solo refleja el

compromiso de la compañía de continuar diversificando la matriz energética nacional, sino

también nuestra responsabilidad con el medioambiente, y con nuestras comunidades”, sostuvo

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

Cuando el proyecto complete todas sus etapas, ampliará la capacidad de generación renovable

actual en un 25% en San Juan. El parque solar generará un ahorro de emisiones de carbono de

120.000 tn. CO2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica equivalente.

noticiasnqn.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.