CALF lanza la Tecnicatura en Energía Renovable

Lo llevará adelante en forma conjunta a la Fundación Cristiana del Oeste. Con una duración de 3 años tendrá un título oficial habilitado por el Consejo Provincial de Educación

REGIONALES19/11/2021
imagen_2021-11-19_203026

El presidente de CALF Carlos Ciapponi y José Luis Lozano, director del Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios (ISEI) de la Fundación Cristiana Neuquén Oeste firmaron este viernes un acuerdo para poner en marcha a través de ambas instituciones la Tecnicatura en Energía Renovable.

El acto se llevó a cabo en la Sala del Consejo de Administración de CALF y contó con la presencia del Secretario de Energía de la Nación Darío Martínez y del Secretario de Coordinación y Obras Públicas del municipio neuquino, Alejandro Nicola.

La carrera que se iniciará en el 2022 tendrá una extensión de tres años, se cursará de forma presencial, con una capacidad de 30 alumnos y sin limitaciones para realizarlo en forma virtual.

Otorgará un título oficial avalado por el Consejo Provincial de Educación y tiene como requisitos el poseer estudios secundarios completos y tener más de 18 años.

A través de este convenio CALF aportará los recursos financieros que demande llevar adelante la carrera mientras que la Fundación garantizará la infraestructura edilicia para el dictado de las clases y administración con dos aulas con capacidad para 30 estudiantes cada una, una oficina de Secretaria, una oficina de Dirección, una Sala de docentes, baños, acceso al SUM, Estacionamiento y un aula adicional de "Capacitación" externa.

Todos los espacios aportados por la Fundación contarán con sus respectivos equipamientos.

Ciapponi, al presentar la Tecnicatura resaltó “la importancia del conocimiento como herramienta transformadora de la realidad en donde la naturaleza nos envía señales claras que debemos actuar con responsabilidad”.

“Esto nos da la oportunidad de recuperar vidas plenas, con mayor humildad, más humana, más destinada a compartir y disfrutar de las cosas simples” expresó Ciapponi.

Por su parte, Lozano agradeció el acompañamiento de CALF en esta iniciativa, “con la cual hace años que venimos trabajando juntos”.

“Nos agrada encontrarnos a trabajar con un nuevo equipo y un nuevo paradigma con el desafío de ponernos a trabajar en servicio de los demás” dijo.

Aclaró que “solos no podemos hacer nada y este acuerdo nos permite construir algo nuevo para aquellos que no tienen medios para formarse”.

Por su parte, Nicola le trasmitió a los presentes los saludos del intendente Mariano Gaido y reflexionó que el medio es el hogar de todos, por el cual debemos trabajar todos, más allá de las escalas para la mitigación del cambio climático”.

“Con CALF ya estamos trabajando en esto. Nos asociamos primero para la explotación de una cantera; luego en el Parque Solar y ahora con esta Tecnicatura que aportará profesionales. El Municipio cuenta con el área de Capacitación y Empleo, ámbito que podrá articular al sector privado con la oferta de personal capacitado”.

Por último, al cerrar el acto, Martínez manifestó su alegría por estar en CALF, donde siempre hay buenas noticias”.

“Estuvimos presentes para el lanzamiento de la electro-movilidad; luego con el Parque Solar y ahora con la Tecnicatura. Es clave apostar a las cosas hechas en pesos. Y la capacitación local es aportar conocimiento a esa cadena de valor de lo nuestro” expresó.

En el acuerdo se destacó que la energía renovable es el camino que eligió el mundo para afrontar la problemáticas del futuro (todos los países están reconvirtiendo sus matrices energéticas y este tema es más significativo a nivel internacional) y Neuquén se encuentra trabajando fuertemente en ello.

Según la resolución que da forma a la carrera, el Técnico Superior en Energía Renovable estará capacitado para analizar los recursos energéticos renovables existentes, proponer la utilización de distintos sistemas de aprovechamiento de los mismos, evaluar su viabilidad y diseñar proyectos que respondan a las necesidades planteadas, aplicando y haciendo aplicar las normas de calidad, seguridad y protección del medio ambiente.

Su área ocupacional está constituida por las actividades y situaciones de trabajo vinculadas al proceso de producción, transporte y comercialización de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, y al desarrollo de todas las fuentes de Energía Renovable (Eólica, Biomasa, Solar e Hidráulica).

El desarrollo de micro-emprendimientos energéticos, junto a políticas públicas que contribuyan al desarrollo de la cultura emprendedora, viene movilizando la generación de actividades relacionadas a la utilización de fuentes de energía renovable, capaces de sostenerse y de realimentarse en el tiempo, asegurando escenarios favorables al nacimiento y concreción de iniciativas individuales.

En este sentido, los Planes de Energías Alternativas tienden a impulsar el desarrollo de infraestructura de generación eléctrica, fomentando el uso de energías renovables para promover la producción industrial. De esta forma, los Técnicos en Energías Renovables participarán en el desarrollo y la utilización de fuentes de energía renovable como un sector productivo innovador, que acompaña la transformación de la matriz productiva de las comunidades, desde la perspectiva de recursos locales que configuran su identidad.

En el acuerdo se destacó que la energía renovable es el camino que eligió el mundo para afrontar la problemáticas del futuro (todos los países están reconvirtiendo sus matrices energéticas y este tema es más significativo a nivel internacional) y Neuquén se encuentra trabajando fuertemente en ello.

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.