Europa vuelve a ser el epicentro de la pandemia, con récord de contagios en Alemania

Para la la Organización Mundial de la Salud, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.

INTERNACIONALES04/11/2021NeuquenNewsNeuquenNews
pandemia

Europa atraviesa la cuarta ola "masiva" de coronavirus, con un ritmo de transmisión "muy preocupante" que podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero en el continente, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta cuarta ola afecta especialmente a Alemania, que registró durante la jornada un récord de contagios diarios desde que empezó la pandemia, con un total de 33.949 casos en 24 horas, según el instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch.

"Estamos de nuevo en el epicentro", lamentó el director de la OMS Europa, Hans Kluge, en una conferencia de prensa virtual.

"El ritmo actual de transmisión en los 53 países que forman la región europea es muy preocupante (...) Si mantenemos esta trayectoria podríamos tener otro medio millón de muertos por Covid-19 en la región de aquí a febrero", agregó Kluge, según informó la agencia de noticias AFP.

Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.

Según los datos de la OMS Europa, las hospitalizaciones vinculadas al coronavirus "se han duplicado en una semana".

Para frenar la saturación de los hospitales, el Reino Unido, uno de los países del mundo más enlutados por la pandemia, se convirtió hoy en el primer país del mundo en aprobar el molnupiravir, un medicamento en comprimidos contra la Covid-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Merck que puede reducir las internacionales en un 50%.

Desde el inicio de la pandemia, en Europa se contabilizaron más de 1,4 millones de muertes del total de más de 5 millones a nivel global.

Pero la OMS estima que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada a la Covid-19, de forma directa e indirecta, el balance real de la pandemia podría ser dos a tres veces superior al oficial.

El número de nuevos casos por día está en alza desde hace casi seis semanas consecutivas en Europa y el número de fallecidos diarios sube desde hace siete semanas.

El número de nuevos casos por día está en alza desde hace casi seis semanas consecutivas en Europa y el número de fallecidos diarios sube desde hace siete semanas. Las cifras son en promedio 250.000 nuevos casos y 3.600 decesos por día, informó la agencia de noticias AFP.

El alza se ve impulsada por las cifras de Rusia, cuyos casos no bajan de los 40.000 diarios y que en los últimos siete días registró 8.162 muertos, un 8% más que la semana anterior.

Ucrania tuvo un aumento del 1%, con 3.819 muertos en la última semana, mientras que este jueves informó un nuevo número récord de nuevas infecciones por coronavirus, con 27.377 casos en las últimas 24 horas, alrededor de 500 más que el máximo anterior registrado la semana pasada.

El Ministerio de Salud ucraniano indicó que murieron 699 personas, lo que eleva la cifra total a 70.146 decesos y más de 3 millones de casos en un país de 41 millones de habitantes.

El aumento de infecciones se da en medio de una renuencia generalizada a inmunizarse, pese a que hay cuatro vacunas disponibles en Ucrania: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Sinovac.

Sin embargo, solo alrededor del 17% de la población está completamente vacunada, la segunda tasa más baja de Europa después de Armenia.

hospital Desde el inicio de la pandemia, en Europa se contabilizaron más de 1,4 millones de muertes del total de más de 5 millones a nivel global

Más de mil personas bloquearon el miércoles las calles en el centro de la capital, Kiev, contra los certificados de la vacuna y otras medidas destinadas a detener la propagación del virus.

En tanto, en Alemania, se registró una media de 19.702 casos diarios en los últimos 7 días, una cifra que no se veía desde finales de abril.

"La situación es grave", dijo en la cadena pública ZDF Helge Braun, cercano colaborador de Angela Merkel en la cancillería.

"Constatamos ya una carga masiva (en los hospitales) en Turingia y Sajonia", ambas en el este del país, insistió.

El número de pacientes con coronavirus ingresados en hospitales por cada 100.000 habitantes en un plazo de siete días -el parámetro más importante para un posible endurecimiento de las restricciones- fue cifrado ayer por el RKI en 3,62, un aumento en comparación al día anterior cuando el valor era de 3,29.

"La mayoría de las personas hospitalizadas que fallecen por Covid-19 hoy en día no están totalmente vacunadas", subrayó Kluge.

El miércoles, el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, alertó que el país "está viviendo una pandemia de no vacunados" y llamó a la población a inocularse.

"No se trata de acoso" contra los no vacunados, sino de "evitar una saturación del sistema sanitario", dijo Spahn.

En promedio, solo el 47% de los habitantes de la región, que incluye países europeos y otros de Asia Central, están totalmente inmunizados, según la OMS.

Para luchar contra la pandemia, la organización pidió continuar con la vacunación, usar tapabocas de forma generalizada y seguir aplicando el distanciamiento social.

"Datos fiables muestran que si seguimos usando en un 95% el tapabocas en Europa y en Asia central, podremos salvar hasta 188.000 vidas del medio millón que corremos el riesgo de perder de aquí a febrero de 2022", dijo Kluge.

Télam

Te puede interesar
noboa_y_luisa-56317

Elecciones en Ecuador: el derechista Noboa obtiene amplio margen y la candidata del correísmo Luisa González denuncia fraude

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES14/04/2025

El candidato de la derecha ecuatoriana, el neoliberal Daniel Noboa, de acuerdo al poder electoral, se ha impuesto en la segunda vuelta electoral en Ecuador con un porcentaje del 55,88% frente a la candidata del correísmo Luisa González que alcanzó el 44,12%, cuando se llevan escrutadas más del 90% de los votos. Pero Luisa González han anunciado fraude, no reconociendo los resultados de las elecciones y llaman a abrir las urnas en un recuento nacional voto a voto

fotografia-nota-crisis-por-diseno-alejandro-marco-del-pont

Crisis por diseño: aranceles, deuda y guerra financiera

Por Alejandro Marcó del Pont
INTERNACIONALES14/04/2025

La relación entre caídas bursátiles, crisis global y suba de aranceles es una conexión que el neoliberalismo ha sabido posicionar con eficacia. Esta doctrina ha demonizado históricamente el proteccionismo, asociándolo con pobreza y atraso. No obstante, los hechos históricos cuentan otra historia.

171793058

Misiles israelíes atacan hospital en Gaza: El genocidio continúa

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/04/2025

El domingo 13 de abril de 2025, dos misiles israelíes impactaron el Hospital Bautista Árabe Al-Ahli, uno de los principales centros médicos de la Franja de Gaza, destruyendo su departamento de urgencias y recepción, y dañando otras estructuras esenciales como el Laboratorio Genético y los edificios de Farmacia. Según el ejército israelí, el ataque tenía como objetivo combatientes de Hamás que, presuntamente, utilizaban el complejo para planificar atentados. Sin embargo, el bombardeo dejó fuera de servicio a esta institución clave, gestionada por la Iglesia Anglicana, agravando aún más la ya crítica situación sanitaria en el territorio palestino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 19 de abril de 2025 🐂💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/04/2025

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.