
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Lo indicó el secretario de Energía durante una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas; y el CEO de Aluar, Javier Madanes Quintanilla.
El secretario de Energía, Darío Martínez, reafirmó que "no hay ninguna intención del Gobierno de modificar las tarifas" y aseguró que la segmentación "se va a empezar a implementar a partir del año próximo" para hacer más eficiente la herramienta de subsidios en materia energética.
Martínez se expresó sobre el tema durante una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas; y el CEO de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, en la que anunciaron un acuerdo para la provisión de energía a la compañía en el marco de un proceso de inversión y de desarrollo de la cadena industrial del aluminio.
"No hay ninguna intención del Gobierno de modificar tarifas. La decisión ha sido tomada en su momento, y ha sido un incremento de un digito", afirmó Martínez en referencia a los incrementos dispuestos por la actual gestión de un 6% para el gas y un 9% para la electricidad.
Para el funcionario de la cartera económica, el Gobierno nacional entiende que "la evolución de las tarifas siempre tiene que ir por debajo de los salarios para permitir que los trabajadores puedan consumir más bienes y servicios y reactivar la economía".
Por ese motivo, Martínez, reafirmó que "no hay intención de modificar ningún esquema tarifario" en el sector energético.
El secretario también reiteró que "la segmentación (tarifaria) es una gran herramienta que está en proceso de desarrollo y que se va a empezar a implementar a partir del año que viene".
De acuerdo a lo que dejó transcender el Gobierno se trabaja en un esquema que permitiría tomar distintos parámetros sobre la capacidad de pago de los usuarios del costo total de la energía para implementar reducciones diferenciadas de los subsidios.
"La evolución de las tarifas siempre tiene que ir por debajo de los salarios para permitir que los trabajadores puedan consumir más bienes y servicios y reactivar la economía",
En ese sentido, Martínez señaló que la segmentación "es el inicio de un proceso que es de esperar que dure muchísimos años, es una decisión política de entender que el uso de subsidios debe ser siempre lo más eficiente posible y lo más inteligente posible".
Lo que se busca es que "sectores que no puedan hacer frente al costo de la energía puedan estar cubiertos por un esquema tarifario, como así también sectores que puedan hacer frente al costo total lo hagan".
El acuerdo con Aluar
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este miércoles un acuerdo con la Secretaría de Energía y la empresa fabricante de aluminio Aluar para la provisión de suministro eléctrico para la compañía y para concretar una serie de compromisos de inversión a partir de un nuevo esquema de funcionamiento que generará nuevos empleos y más exportaciones.
A su turno el CEO de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, informó la puesta en funcionamiento de una nueva planta en la ciudad de Puerto Madryn y la creación de 600 puestos de trabajo, de la mano de "un compromiso de fuerte inversión en matriz energética", luego de un acuerdo con el Gobierno nacional para potenciar la actividad en la fabricación de aluminio.
El anuncio forma parte de un compromiso de la firma de aumentar en 106.000 toneladas su producción de aluminio y el incremento de US$ 250 millones de dólares de exportación, que fue presentado en la conferencia de prensa .
Además Matías Kulfas afirmó que 2021 es el momento para que el salario empiece a ganarle a la inflación" y en ese marco se da el diálogo para un acuerdo de precios con los formadores supermercadistas y la industria alimenticia "para arrancar el camino de recuperación del salario real".
En una conferencia de prensa, Kulfas afirmó que el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, avanza en "soluciones para reducir el peso de la canasta básica dentro de la estructura de gasto del consumo de los hogares".

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".